Inicio
Áreas USAL
Close


Pasar al contenido principal

SECRETARÍA DE PRENSA
a/c Rectorado

Avenida Callao 801, C1020ADP
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel. (+54-11) 4813-3997 o 4014 (ints 2111 o 2108).

Movilidad Docente en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), México

La Dra. Violeta Schwarcz López Aranguren comparte el testimonio de su movilidad en el Programa “Global Summer 2025” en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla en México: 

El Global Summer es un Programa de Internacionalización que se realizó en su 2da. edición en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), México, del 9 de junio al 4 de julio de 2025.

“El programa se basa en la convocatoria de docentes-profesionales de todas las áreas del conocimiento que se desarrollan en la UPAEP, a partir de los convenios con universidades de todo el mundo. Luego de la convocatoria y postulación realizaron una selección a partir de la evaluación de los curriculums y perfiles de los profesionales. El modelo de estancia académica, se basa en la programación y desarrollo de actividades académicas.

En mí caso fui seleccionada para el área de Psicología y Educación y desarrollé clases en la Maestría en Psicología Organizacional y del Trabajo y en la Maestría en Educación. En el primer caso la temática desarrollada fue el tema del Liderazgo en las Organizaciones y Desarrollo del Talento; Clima Institucional, y en el de educación, la Inclusión de la diversidad en el aula y en población vulnerabilizada, trabajada a partir de casos e investigaciones realizadas. Ambos espacios fueron multientorno a nivel presencial y online. Asimismo, desarrollé clases en el Ciclo de Actualización en Psicología y Educación con los colegas docentes mexicanos.

También formé parte del Panel de Expertos de todo el mundo: Rusia, España, Colombia, Italia, India, Malasia, entre otros ,y participé en la Capacitación a la Academia de Humanidades. Realicé intervenciones a partir de Talleres con distintos grupos: colaboradores de la UPAEP, Tutores; Familias de alumnos, como también desde el área de educación continua el abordaje de talleres para el desarrollo de habilidades globales, para otras instituciones como la Universidad Pedagógica Nacional de Tehuacán, Estado de Puebla.

La experiencia se basa en las interacciones entre 60 docentes internacionales y los locales, quiénes en el Campus Central de la ciudad de Puebla 50, y 10 en el Campus de Tehuacán, desarrollamos las actividades académicas; también tanto en la convivencia como en las actividades culturales que están programadas, como visita a museos, recorridos por la ciudad, gastronomía, zonas arqueológicas, etc. nos permitió un enriquecimiento tanto a nivel profesional como personal.

La experiencia Global Summer es una estancia académica que me ha permitido poder dar cuenta de las distintas realidades, de los puntos de encuentro a nivel global, como también de la construcción de vínculos intersubjetivos, el enriquecimiento a partir de las diferencias lo que ha redundado en la construcción de nuevo conocimiento tanto profesional,y de cuestionamientos, y de actividades colaborativas que continuarán a futuro, para seguir afianzando los intercambios institucionales como la posibilidad de desarrollo de mayores grados de flexibilidad a nivel personal, desde la perspectiva del bien común.”

Compartir: