Inicio
Áreas USAL
Close


Pasar al contenido principal

SECRETARÍA DE PRENSA
a/c Rectorado

Avenida Callao 801, C1020ADP
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel. (+54-11) 4813-3997 o 4014 (ints 2111 o 2108).

Seminarios de la Diplomatura en Estudios Irlandeses: últimas clases especiales 2025

Para completar el seminario de temática variable de la Diplomatura en Estudios Irlandeses, el viernes 7 de noviembre se dictó la primera de dos clases sobre «Factores claves en la transformación y modernización de la sociedad irlandesa 1960-2020», a cargo del Dr. Justin Harman.

Justin Harman es diplomático retirado, que hasta 2017 se desempeñó como embajador de Irlanda en Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay y Bolivia. Previamente, se ha desempeñado como Embajador de Irlanda en Viena (ante la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa); en el Consejo de Europa en Estrasburgo; en la Federación de Rusia y los estados de Asia Central y el Cáucaso; y en España (donde participó en diversas iniciativas sobre Estudios Irlandeses). Trabajó por primera vez en la Embajada de Irlanda en Buenos Aires en la década de 1970, tras unirse al Ministerio de Relaciones Exteriores de Irlanda. Durante su más reciente cargo como Embajador en Argentina hasta 2017, estuvo involucrado en varios proyectos para desarrollar los Estudios Irlandeses en América Latina, incluido el establecimiento de la Cátedra Extracurricular de Estudios Irlandeses en la Universidad del Salvador en Buenos Aires, y también promoviendo la colaboración con la Universidad de Notre Dame. Fue galardonado con un Doctorado Honoris Causa por la Universidad del Salvador en 2018 por su trabajo en el desarrollo de los estudios irlandeses en la región, incluida la fundación de la Asociación de Estudios Irlandeses del Sur en 2017. Se desempeñó como Enviado Especial del Gobierno de Irlanda para América del Sur y Central en el contexto de la exitosa candidatura de Irlanda como miembro del Consejo de Seguridad de la ONU en 2021-22. Actualmente se desempeña como presidente fundador de la Asociación de Estudios Irlandeses del Sur, y es profesor invitado de la Diplomatura en Estudios Irlandeses de la Universidad del Salvador.

Por otra parte, el sábado 8 de noviembre se dictó la clase «Irlanda postcolonial, la memoria en monumentos y ceremonias», a cargo del periodista Sergio Kiernan, quien es periodista, asesor de la Comisión Nacional de Monumentos y de Lugares y Bienes Históricos, miembro del International Council of Monuments and Site, ICOMOS. Desde 1998 es editor del diario Página/12 y ha sido además el editor de la sección de Arquitectura. En el suplemento cultural Radar, escribe regularmente sobre literatura, historia y cultura de Irlanda. Kiernan fue editor en la revista Noticias y otros medios, corresponsal de agencias de Estados Unidos, director de revistas en San Pablo, Brasil, y cubrió historias para medios argentinos en Estados Unidos, Brasil, Europa y Medio Oriente. Fue jurado de posgrado de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Yale y es profesor invitado en los seminarios sobre Preservación y Patrimonio de la Escuela de Artes y Arquitectura de la Universidad de Massachussetts, Amherst.

Estas últimas clases conforman el cuarto módulo final de la Diplomatura que este año cursa la séptima cohorte y, como invitados, los diplomados de cohortes anteriores. El viernes 28 de noviembre, a las 17 h, como cierre de la Diplomatura, se proyectará el documental "From that Small Island", que recorre la historia de Irlanda desde la prehistoria hasta la actualidad, y la de su extraordinaria diáspora. La ocasión será propicia para repasar los contenidos de la Diplomatura, encontrarse y cerrar el año, y también se ofrecerá la modalidad híbrida para quienes no puedan acercarse a la universidad.

Compartir: