“Gestión de Destinos”: La USAL y la carrera de Turismo fortalecen vínculos internacionales en el V Foro Internacional de Melilla, España
En el marco de las acciones de internacionalización impulsadas por la Dirección de Cooperación Internacional (DCI) de la Universidad del Salvador (USAL) junto con la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, y con el objetivo de potenciar proyectos específicos para la carrera de Turismo, la Directora de dicha carrera, Lic. María Lorena Villamayor, realizó una visita académica a la Universidad de Granada (España).
La actividad principal de la agenda fue la participación en el V Foro Internacional Ciudad de Melilla, desarrollado entre el 22 y el 24 de octubre. El evento reunió a estudiantes, docentes e investigadores de universidades de España, Italia y República Dominicana, así como a representantes de instituciones y empresas nacionales y locales.
Durante la primera jornada académica, la Lic. Villamayor presentó una disertación en el espacio dedicado a la Gestión de Destinos, moderado por el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Granada, Dr. José Antonio Castañeda García. Su ponencia, titulada “El turismo, ¿política de Estado o de gobierno? Cómo gestionamos el desarrollo turístico en la Argentina”, abordó desafíos estructurales y estratégicos del sector, generando especial interés entre los asistentes.
La inauguración oficial del Foro estuvo a cargo del Presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, acompañado por el Presidente del Foro y el Vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado de la Universidad de Granada, Dr. Juan Luis Martín García.
Las siguientes jornadas se desarrollaron en el emblemático edificio del Hospital del Rey, con un programa académico diverso que incluyó mesas temáticas sobre turismo deportivo y salud, tasas turísticas, náutica, promoción cultural y tendencias en turismo gastronómico, entre otros ejes de análisis.
El 23 de octubre, el Rector de la Universidad de Granada compartió un encuentro con los participantes, transmitiendo un mensaje cordial y agradeciendo la presencia internacional en el evento.
El Foro se consolidó como un espacio de alto valor para el intercambio con funcionarios de instituciones educativas, organismos gubernamentales, museos, agencias de viaje y destinos turísticos. Además, se realizaron visitas guiadas por la ciudad de Melilla, permitiendo apreciar su patrimonio cultural, cuya historia se remonta a los asentamientos fenicios, cartagineses y romanos, pasando por el Imperio Bizantino y el Califato Omeya. Desde 1497 forma parte de España y actualmente se proyecta como un centro comercial, militar y turístico de relevancia estratégica.
Finalizado el Foro, el 27 de octubre se llevó a cabo una reunión institucional en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Granada, encabezada por el Decano Castañeda. Participaron también Lorenza López Moreno, Coordinadora del Grado en Turismo, y Lola Frías, Directora del Instituto de Investigación e Innovación en Turismo. En este espacio se exploraron diversas vías de cooperación académica y científica entre ambas universidades.
La visita concluyó con un encuentro protocolar con María Fernández Cabeza, Directora del Secretariado de Orientación Académica, reafirmando el compromiso de continuar fortaleciendo los vínculos institucionales.
La experiencia resultó altamente positiva y permitió avanzar en la construcción de una agenda común orientada a generar proyectos colaborativos de impacto académico y profesional.
- Inicie sesión para enviar comentarios
