Un compromiso con la transformación social
En un encuentro cálido, participativo y profundamente significativo, un nuevo grupo de sociólogas asumieron con honor el compromiso de ejercer su profesión con responsabilidad, ética y vocación de transformación social. La Ceremonia de Jura Profesional del Consejo de Profesionales en Sociología fue celebrada el jueves 6 de noviembre en el Auditorio “San Ignacio de Loyola” de la Universidad del Salvador (USAL), donde juraron luego de 30 años de profesión la Decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y Comunicación Dra. Gabriela Agosto y la Directora de Sociología Dra. Mariana Colotta.
Para la Decana de la Facultad la matriculación representa un corolario significativo en su trayectoria profesional, “ya que me permite integrarme plenamente al ámbito de los sociólogos de la Argentina. Este paso fortalece la integración de lazos institucionales y profesionales en un contexto de crisis y transformación de las ciencias sociales, y particularmente de la sociología, reafirmando la necesidad de sostener espacios de encuentro, reflexión y cooperación disciplinar”.
Agregó que la Sociología es una de las ciencias más abarcativas del conocimiento social, capaz de ofrecer una comprensión integral e interrelacionada de los fenómenos humanos. “En tiempos de policrisis, incertidumbre y búsqueda de sentido colectivo, la sociología aporta de manera nodal herramientas fundamentales para el análisis interdisciplinario y multidimensional de la realidad. Su mirada sistémica permite comprender las dinámicas sociales en profundidad y orientar procesos transformadores hacia la sociedad que queremos construir”.
Asimismo, dirigió un mensaje a los jóvenes que inician este camino: “La sociología, desde sus orígenes en la ingeniería social de Auguste Comte, busca comprender las reglas y dinámicas que estructuran las sociedades. Si bien el ideal positivista no es alcanzable, la sociología contemporánea continúa ofreciendo las herramientas teóricas y metodológicas necesarias para interpretar los procesos actuales y prospectivos. Es una disciplina imprescindible para quienes aspiramos a construir comunidades más justas, inclusivas y solidarias”.
Por su parte, la Directora de la carrea, Mariana Colotta, desctacó que “la Sociología es una disciplina que cuenta con competencias para realizar diagnósticos en contextos de incertidumbre y complejidad como los actuales. Posee una sólida formación teórica y metodológica, y sabe dialogar con otras disciplinas. Es una carrera con múltiples posibilidades de inserción laboral, en ámbitos públicos, privados, locales, regionales e internacionales”.
Durante el acto, nuevos colegas se incorporaron a la comunidad profesional, compartiendo sus trayectorias, motivaciones y reflexiones sobre aquello que une a sus profesionales: la decisión de hacer de la sociología una forma de mirar, comprender y transformar la realidad social.
- Inicie sesión para enviar comentarios
