28/04/2025 - 08:50
Francisco propuso recorrer la duda para transformarnos en seres fuertes y valientes, transitándola con ternura y coraje.
Francisco propuso recorrer la duda para transformarnos en seres fuertes y valientes, transitándola con ternura y coraje.
“La diversidad es la columna vertebral de nuestras comunidades, compuestas por un mosaico de culturas, géneros, orientaciones sexuales, creencias...
El nuevo espacio busca revolucionar la enseñanza de las ciencias veterinarias a través de tecnología de simulación de alta fidelidad y una...
Francisco, al igual que Juan XXIII, abrió las ventanas para permitir la entrada del Espíritu Santo, recordándonos que la Iglesia está en constante...
Su última gran reforma fue hace 104 años y luego modificado por otras 900 normas, decretos y resoluciones. Sin embargo, “el Congreso aún ignora su...
“Por el bautismo somos invitados a vivir la vida en clave de Pascua, un gran don y una gran responsabilidad para el creyente. Pero vivir haciendo...
En un mundo que envejece aceleradamente el desafío no es solo demográfico o sanitario: es cultural, social y ético.
A cien años de la fundación de la República, laica, democrática y unida, Türkiye se sacude con una oleada de protestas en contra de las decisiones...
En la jornada con las autoridades se enfatizó el trabajo de las instituciones educativas en la formación de líderes, se destacó además la...
En el encuentro con el rector y el posterior almuerzo con otras autoridades de la Universidad del Salvador, se destacó el valor de nuestro acervo...
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, necesita ganar puntos; tiene que hacer algo para paliar una crisis económica que solo se profundiza y...
La última encuesta realizada por la Universidad del Salvador, en el marco del Programa de Comunicación del Cambio Climático, que se ejecuta en...
La médica endocrinóloga María Belén Zanchetta explica los alcances de la nueva droga aprobada en los Estados Unidos y la importancia de los...
Los congelamientos de precios, son efectivos sólo si son generales, sin excepciones, por un período muy corto de tiempo, para evitar...
Las tres claves imprescindibles para entender por qué sube el dólar. El dilema del gobierno si quiere mantener el dólar relativamente estable. El...
Programa Especial desde la Sala Ninawa Daher, con la participación del Decano Máximo Paz y el Decano Pablo Nielsen. Turismo y Comunicación.
Frente al estigma de que los jóvenes no leen, el fenómeno Booktuber crece cada año en la Feria del Libro.
En épocas de...
El FMI aprobó el cumplimiento de las metas del Gobierno y girará U$S 10.800 millones al Ministerio de Hacienda. A su vez, iniciará el próximo...
Gabriel Périès, experto en ciudades inteligentes, pasó por Buenos Aires y habló de los espacios urbanos que crecerán en el futuro y cómo deberán...
Uno de los síntomas típicos de las recesiones son las restricciones de liquidez. Individuos y empresas enfrentan problemas para afrontar sus...
Inicio del calendario electoral de El Salvador. El 1 de junio seria la fecha acordada para que asuma el nuevo Presidente.
Heritage Foundation publicó la edición 2019 de su Índice de Libertad Económica. El índice es un promedio de puntajes asignados a...
En los últimos cinco años, los estrategas de las marcas globales se preguntan con preocupación, como hacer para que sus productos lleguen a un...
Datos del cuarto trimestre de 2018
La Argentina sigue relegada en un ranking internacional de pobreza
Es un índice que toma el...
Falta poco para Pascua y todos tenemos una idea de lo que representa.En el ámbito cristiano es el pasaje de la muerte a la vida eterna, el...
La USAL reinagurará su Facultad de Medicina
La torre de 12 pisos, a la que asistirán 3 mil alumnos, cuenta con generadores de energía no...
Que el Día Internacional de la Mujer sea un recuerdo vivo, actual, que clame por justicia, que plantee el tema de la lucha de cientas de mujeres....
En la Universidad del Salvador la Carrera de Turismo y Hotelería –que anualmente cuenta con unos 800 estudiantes- actualizó su plan de estudio en...
El 4 de marzo se celebra el Día Internacional de Concientización sobre el HPV. Las recomendaciones de los expertos.
En psicología se debe trabajar más en las técnicas de prevención desde temprana edad y tomar conciencia que la prevención es muy importante.
Con la crisis política sobreviene la debacle económica. América Latina se ve inmersa en una severa crisis de representación y pareciera que este...
Se trata de un establecimiento que se podrá encontrar en las instalaciones del campus local. Además de servir para las prácticas y residencias de...
Con una dimensión de 1.600 m2 la Universidad del Salvador presentó el Hospital Veterinario destinado a la atención de perros, gatos y animales...
Las redes sociales deben usarse para un fin serio porque sino pueden ser perjudiciales. La Lic. Gabriela Renault analiza minuciosamente este tema...
Un amplio estudio a nivel nacional, coordinado por la Universidad de Yale, de EEUU y la Universidad del Salvador, mostró la problemática que...
Luego de caer a 635 puntos básicos el pasado 5 de febrero, el riesgo país comenzó a subir, acumulando una suba de 69 puntos hasta el 19 de febrero...
Hay una ira, una violencia que desentramar y que no debemos dejar que se siga propagando. Gabriela Renault, Decana de Psicología y Psicopedagogía...
El dólar, ¿está caro o barato?
El tipo de cambio real refleja el poder adquisitivo de un peso medido en divisas; por ejemplo, cuantos cafés...
Mariana Colotto analiza la discriminación positiva y el largo camino recorrido desde la Ley de Cupo a la Ley de Paridad
Mientras la educación aprende a aprender lo que el futuro anticipa incierto, en la Península de Silicon Valley los ejecutivos de Google envían a...
Una educación sin pantallas para los hijos de los creadores de las pantallas ( "La próspera hipocrecía", New York Times)
Uno de los síntomas típicos de las recesiones son las restricciones de liquidez. Individuos y empresas enfrentan problemas para afrontar sus...
Los estudiantes necesitan profesores métodos educativos modernos.Las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TICs) nos acompañan hoy...
"La democracia requiere de un verdadero estado de derecho". Constanza Mazzina analiza el rol de los partidos politicos y su fiel compromiso con...
El régimen de Nicolás Maduro sigue dispuesto a resistir y para nada no se lo ve debilitado. Por la sospecha de que los camiones de ayuda...
Repensar la crisis de los partidos en América Latina, por Constanza Mazzina
El Día Internacional de la Mujer, día donde el recuerdo se funde con el reclamo. Es un día donde muchas mujeres sufren en silencio. Es un día de...
Un análisis exhaustivo de los mercados y las tarifas. Por Héctor Rubini ( Investigador del Instituto de Investigaciones de Economía)
Afortunadamente, los que esperábamos un verano complicado en los mercados financieros nos vimos sorprendidos por la recuperación de la demanda de...
Hector Rubini, Economista e Investigador del Instituto de Investigaciones Economicas de la USAL, opino sobre la suba de tarifas estipuladas para...
Gabriel Périès, experto en ciudades inteligentes, pasó por Buenos Aires y habló de los espacios urbanos que crecerán en el futuro y cómo deberán...
Informe Mensual de Economía. Indice de Fragilidad externa.
El fin de la crisis cambiaria de 2018 se logró con un paquete de rescate con el Fondo Monetario Internacional (FMI) de junio, reformulado en...
El Instituto de Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad del Salvador publicó este lunes 4/2, el...
"El índice de fragilidad externa del 2018 sería uno de los más elevados de la historia argentina reciente, solo comparables con los alcanzados en...
Sexta eleccion Presidencial luego de los Acuerdos de Paz aunque el voto no es obligatorio