24/04/2025 - 07:57
El nuevo espacio busca revolucionar la enseñanza de las ciencias veterinarias a través de tecnología de simulación de alta fidelidad y una...
El nuevo espacio busca revolucionar la enseñanza de las ciencias veterinarias a través de tecnología de simulación de alta fidelidad y una...
Francisco, al igual que Juan XXIII, abrió las ventanas para permitir la entrada del Espíritu Santo, recordándonos que la Iglesia está en constante...
Su última gran reforma fue hace 104 años y luego modificado por otras 900 normas, decretos y resoluciones. Sin embargo, “el Congreso aún ignora su...
“Por el bautismo somos invitados a vivir la vida en clave de Pascua, un gran don y una gran responsabilidad para el creyente. Pero vivir haciendo...
En un mundo que envejece aceleradamente el desafío no es solo demográfico o sanitario: es cultural, social y ético.
A cien años de la fundación de la República, laica, democrática y unida, Türkiye se sacude con una oleada de protestas en contra de las decisiones...
En la jornada con las autoridades se enfatizó el trabajo de las instituciones educativas en la formación de líderes, se destacó además la...
En el encuentro con el rector y el posterior almuerzo con otras autoridades de la Universidad del Salvador, se destacó el valor de nuestro acervo...
La comunidad musulmana acaba de concluir el Ramadán, mientras que judíos y cristianos se disponen a recibir las pascuas, celebraciones indicadas...
Durante un seminario organizado por la Universidad del Salvador en Buenos Aires, expertos y funcionarios de ambos continentes debatieron sobre el...
El supercepo cambiario está en marcha. Su recepción no ha sido auspiciosa y tampoco queda en claro si revertirá la dolarización de ahorros sin...
Tras una cuarentena estricta y meses con Buenos Aires como foco, el virus está en expansión en el interior del país, poniendo en jaque el sistema...
Los productores en su propósito de controlar las plagas usan agroquímicos excediendo las recetas de los fabricantes y desatan el comienzo de la...
¿ Cuál es nuestro rol en el fomento de este cambio?
El desafío de no perder el talento
Los analistas de la Universidad del Salvador detectaron que, al comenzar el segundo trimestre, se alcanzó el mínimo histórico del IMIR-USAL,...
En la votación de este sábado, quedó consagrado Mauricio Claver-Carone como nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 5...
Nuestra historia da cuenta de los éxitos obtenidos y que hemos salido adelante tras crisis graves. Deseo que no perdamos esta oportunidad de...
Las políticas económicas de los gobiernos demócratas del último cuarto de siglo muestran una tónica de permanente pragmatismo, sin demasiado...
Considerar nuestra salud tanto física como psíquica en tiempos de Covid-19
El sendero fiscal y monetario se mantiene en un sendero expansivo, y aun con cierto retorno a la emisión de nueva deuda en el mercado interno, no...
¿Cómo un simpático cantante del género híbrido se transformó en portavoz del sentir de miles de personas? ¿Cómo es que despierta la empatía y el...
A dos meses de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, es difícil que los ojos del mundo no fijen su atención en la carrera a la Casa...
El conocido informe “Doing Business” del Banco Mundial vuelve a estar en el foco de atención y no se trata de buenas noticias. Dicho informe...
Con un calendario de eventos deportivos supeditado a la evolución del COVID-19, la profesión sufre una transformación que incluye repensar la...
El abogado tributarista y profesor de la Universidad del Salvador, evaluó el proyecto de Ley interpuesto en la Cámara de Diputados para crear un...
Las consecuencias de las restricciones sanitarias sobre las Cadenas Globales de Valor llevaron a muchas grandes compañías a relocalizar sus...
La biodiversidad tiene sus propias maneras de integrarse y reproducirse con gran influencia de la mano del hombre.
Leila tiene 27 años. Desde hace mucho tiempo, recorre el Tigre casa por casa para ocuparse de las mascotas. Ahora está bien equipada, pero al...
Con más de 75 mil casos confirmados, Ecuador vuelve a ser noticia no sólo por la mala gestión de la pandemia y desborde del sistema de salud, sino...
El Partido Comunista Chino (PCC) se prepara para la 5° sesión plenaria del 19° Comité Central que será presidida por Xi Jinping. El Covid-19 y el...
La renuncia del premier Shinzo Abe, quien comunicó a sus ciudadanos el pasado 28 de agosto que un problema de salud le impedía continuar...
Íconos de empatía y de la pelea contra el coronavirus, se incorporaron a la vida cotidiana. La moda ahora les suma estilo
Los horizontes de la sociedad global y su influencia en el contexto local se encuentran enmarcados en la hipertecnología, el hiperindividualismo,...
El acuerdo por la deuda logró calmar algunos ánimos. El 4 de septiembre quedará claro el grado de aceptación de la propuesta oficial y el futuro...
Las políticas en materia educativa que adoptaron los gobiernos de América Latina durante la pandemia obviaron el rol social de las escuelas.
Estimula el desarrollo de nuevas habilidades, genera redes de contacto, impulsa el compromiso social y aporta ayuda en esta coyuntura de pandemia...
El viernes pasado la Unión Europea mostró que su política comercial comienza a adaptarse a una agenda global rumbo a un comercio internacional...
Desde los Pactos de Letrán se fue generando así un marco teórico para las relaciones entre la Iglesia y el Estado, y la experiencia italiana se...
La vinculación comercial entre Argentina y China pareciera encaminarse hacia una nueva etapa. Al igual que en la anterior experiencia kirchnerista...
Hace 170 años, moría en Boulogne sur Mer el General Don José de San Martín.
Aburrirse es necesario. La cuarentena nos sumerge en forma obligada en la introspección y la atención profunda necesarias para los grandes logros...
Las próximas campañas agrícolas son decisivas para una economía escasa de moneda extranjera y compromisos importantes no sólo para pagar...
Como Estados Unidos se aleja de temas importantes para América Latina. Es necesario volver al diálogo y consensos básicos.
El mandato de Donald Trump llega a su fin en poco más de 5 meses. Deja un legado económico razonable desde el punto de vista de la recuperación de...
Un informe del Instituto de Investigaciones de la USAL mostró como se comportaron los mercados de Asia Pacifico durante la pandemia, cuales son...
La transición energética representa la oportunidad para empezar a transitar el camino de la descarbonización de la economía y lograr una energía...
En junio de 2019 el MERCOSUR y la Unión Europea (UE) concluyeron las largas y complejas negociaciones de un acuerdo de asociación estratégica,...
El Índice de Bienestar Económico y Social que presentó el Instituto de investigación de la Universidad del Salvador muestra un descenso del 3% en...
El acuerdo con los bonistas ha sido recibido con razonable euforia por las autoridades. Al menos eso se ha transmitido a los mercados, que a su...
Una de las cuestiones más delicadas es la referida al posible aumento de la cantidad de miembros del más alto tribunal.
Sin fechas ciertas para el comienzo de las actividades, la profesión sufre una transformación que incluye repensar la especialización y ampliar la...
En las últimas semanas, el Gobierno brasileño presentó al Parlamento su proyecto de reforma tributaria. Se trata en realidad de dos Propuestas de...
La profesión de escribano, la actividad notarial en sí misma, se remonta a épocas muy lejanas de la historia de la humanidad, ha perdurado en el...
Aunque cada caso es distinto, tanto por el curso -muchas veces trágico- que sigue la enfermedad como por las características psicológicas de cada...
Ya se registraron 120 ataques a la propiedad privada de los productores en sus reservas estratégicas de producción. ¿Para qué?