08/07/2025 - 07:52
Desde el Imperio Romano suele repetirse “si quieres la paz, prepárate para la guerra”. Hoy has más de 50 guerras desatadas en el mundo, que...
Desde el Imperio Romano suele repetirse “si quieres la paz, prepárate para la guerra”. Hoy has más de 50 guerras desatadas en el mundo, que...
Terminó el boom por los activos financieros argentinos entre la escasez de reservas y la incertidumbre por unas elecciones polarizadas al extremo...
Con una nutrida agenda de conferencias y actividades, la Universidad del Salvador y FOSS Argentina llevan adelante la Jornada Calidad de Leche...
La 4ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo auspicia un debate sustancial con la presencia de líderes mundiales,...
Muchas veces naturalizamos lo que nos rodea, como si siempre hubiese estado ahí. Nos pasa a quienes vivimos en Buenos Aires, con los colores que...
Las bajas temperaturas nocturnas y matutinas que se vienen sosteniendo desde el pasado lunes dejan su huella al inicio de cada jornada
La psicóloga y autora especializada en crianza dialogó con Resumen antes de presentar en la Universidad del Salvador su nuevo libro, Criar con...
El derecho a manifestarse y a transitar libremente por el país volvieron a ser tema de discusión luego de la condena a la ex presidenta Cristina...
El 83% de los niños argentinos accede a su primer smartphone entre los 9 y 11 años, según UNICEF
Los datos del 2024 dan cuenta de 687 denuncias, un 15% más que el año anterior.
Fenómenos demográficos como la baja de la natalidad y la longevidad creciente otorgan protagonismo a los llamados adultos mayores.
También se hizo presente en el Senado de la Nación para disertar sobre la “Promoción de Políticas de Protección y Valoración de la Ancianidad”, en...
Al llamado “derecho a morir”, no hay que entenderlo como procurarse o hacerse procurar la muerte, sino como el derecho de morir con toda serenidad...
“Que el trabajo sucio de la muerte lo haga la muerte”, dice el presidente de la Pontificia Academia para la Vida, de gira por Sudamérica con el...
Se trata de monseñor Vincenzo Paglia, titular de la Pontificia Academia para la Vida, quien dará una serie de conferencias en la Legislatura...
Chile y Argentina son las dos etapas del viaje de Monseñor Vincenzo Paglia, Presidente de la Pontificia Academia para la Vida (PAV), del 23 al 30...
Paglia: "La Iglesia está preocupada por el impacto de la inteligencia artificial en el mundo del trabajo y en la sociedad"
El arzobispo italiano Vincenzo Paglia estará en el país del 27 al 30 de agosto, con una agenda centrada en la protección de los adultos mayores y...
La práctica médica no sólo se enfoca en generar alivio físico y emocional a los pacientes diagnosticados con enfermedades terminales, sino que...
El ministerio de Educación de la Nación declaró a la Filosofía como una disciplina estratégica para el desarrollo argentino; en 10 años la...
El 27 de agosto Mons. Vincenzo Paglia disertará sobre la vejez y el cambio sociodemográfico que ocasiona una mayor expectativa de vida. Fundada...
Es monseñor Vincenzo Paglia, titular de la Pontificia Academia para la Vida, quien dará una serie de ponencias en la Legislatura porteña, el...
La longevidad resulta una “revolución” en los estudios demográficos… las personas mayores vistas desde una perspectiva positiva.
Es monseñor Vincenzo Paglia, titular de la Pontificia Academia para la Vida, quien dará una serie de ponencias en la Legislatura porteña, el...
El presidente de la Pontificia Academia para la Vida (PAV), monseñor Vincenzo Paglia, visitará la Argentina del 27 al 30 de agosto, en el marco de...
En 1945, el emperador Hirohito se dirigió por radio a los japoneses para comunicarles que, tras el desastre de Hiroshima y Nagasaki, Japón asumía...
El envejecimiento de la población mundial, resultado de la disminución de la natalidad y aumento de la longevidad, es un fenómeno demográfico...
Un tercio de los adultos mayores padece algún tipo de abuso, violencia o maltrato que le impide vivir plenamente sus capacidades. Una realidad...
La política exterior es la expresión del punto de vista de un país sobre el resto del mundo. Así lo demostró Argentina, desde 1830. Hoy se...
El libro “A terapia ¿yo?” derriba frases hechas y falsos conceptos como que la terapia es un lujo innecesario o que los psicólogos provocan...
El show electoral forma parte del folklore de las campañas pero requiere de un arte menos espectacular, que es construir políticas de estado.
Del 7 al 9 de setiembre, en Córdoba, se realizará un encuentro para repensar la obra de Atahualpa Yupanqui y de Nenette Pepin Fitzpatrick, su...
Estamos frente a una situación en la cual los Estados no han salido en sus relaciones mutuas del estado de naturaleza hobbesiano, una trampa de...
Luego de la experiencia diplomática de Manuel Belgrano en Europa y con la presión que ejercía José de San Martín a través de sus diputados cuyanos...
Los cambios en la economía y política internacional obligan a actualizar la forma en que se piensan las soluciones necesarias para el país
El contacto con la naturaleza es indispensable y, por mínimo que sea, ayuda a recuperar energía y produce una sensación de felicidad; alcanza...
Vivimos en una saga de ciencia ficción, en la que todos los días se proyectan nuevos avances en IA. Lo importante es estar preparados para los...
La Pastoral Social de Buenos Aires inició un ciclo de charlas, con una mesa que trató sobre la exhortación apostólica Evangelii gaudium.
Una agenda semanal con varias propuestas culturales para disfrutar cada día
Se inauguró la exposición de fotos "Diario de la Guerra", basada en el conflicto con Rusia. Hablaron con estudiantes universitarios y de...
Son 50 imágenes que muestra las consecuencias de la invasión rusa en Ucrania. Yurii Klymenko y Marc Stanley recorrieron la exposición en la...
La ingeniería del gerenciamiento de los talentos es una pieza fundamental de cualquier organización. Naturalmente, entonces, constituye una...
En el liberalismo clásico, el ejercicio de la soberanía popular fue mayormente visto como una garantía de libertad.
En las redes sociales podemos ser “buenos samaritanos o viajeros indiferentes”, estar simplemente “conectados” o permitir que las conexiones se...
Es la proporción más alta hasta ahora para la evaluación que se hará a fin de mes; hay áreas con menos postulantes que cargos ofrecidos
El Padre Ismael Quiles explicaba que vivimos fuera de nosotros mismos en una especie de enajenación. Necesitamos reordenarnos. Responsabilidad...
El Padre Ismael Quiles explicaba que vivimos fuera de nosotros mismos en una especie de enajenación. Necesitamos reordenarnos. Responsabilidad...
El presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, y el rector de la Universidad del Salvador (USAL), Carlos Salvadores de Arzuaga, firmaron un...
Además de cuestionar el monto de la multa contra la empresa, se sostiene que el “exceso de prudencia del juez en la aplicación de los daños...
El proceso por el cual una empresa diseña e implementa un sistema de “producción de un servicio” con el objeto de mejorar la experiencia del...
Hoy no consumimos cosas, sino experiencias. La ecuación es que mientras las primeras son finitas, las emociones son infinitas. Y ese en un punto...
El Dr. Juan Miguel Massot, analizó las transformaciones que la divisa estadounidense produjo en los comportamientos económicos y sociales de los...
El próximo martes realizará un encuentro en el auditorio del Campus Nuestra Señora del Pilar. Se firmará un convenio junto a la UIA, y se contará...
Trastorno del sueño, ataques de pánico, consultas por fobias de todo tipo y aumento de suicidios son problemáticas que afectan la salud mental,...
En su iteración final, paradójica, el oficialismo ya no disimula su epistemología: negar que la única verdad es la realidad
Cada año, recordamos que nuestra historia no es solamente una narración del pasado. Debemos considerar el cómo y el por qué de la Revolución. En...
Llegaría después del verano y en el recorrido se incluyen Uruguay y el sur de Brasil.
A 8 años de la firma de la Carta Encíclica Laudato Si´ del Papa Francisco, recordamos el llamado a un progreso más humano, más social e integral...