La importancia de la formación profesional en la construcción de un país
La actividad se plantea como un espacio de diálogo sobre la importancia de la Formación Profesional en la construcción de un país. El diálogo se estructurará sobre dos ejes: ¿qué es la formación profesional? y ¿cuál es la incidencia de la formación profesional en el trabajo de un país? En este marco, se dialogará sobre los siguientes puntos: función de los centros de formación profesional, formación y certificación, perfil de los alumnos de formación profesional, formación de un instructor de formación profesional. La actividad tiene como objetivo la visibilización del campo de la “formación profesional” y su repercusión en el crecimiento económico y social a nivel nacional, regional y local.
Realización: 8 de agosto.
Horario: 18:00 a 20:00.
Profesionales a cargo: Verónica Millenaar, Fabián Prieto, Javier Tarulla y Stella Rizzello.
Lugar de realización: Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación Social, Av. Callao 835, CABA.
Destinatarios: público en general.
Más información:
Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación Social.
Av. Callao 835, CABA.
Tel.: 4811-2270; 4812-9853 o 4815-9120.
comunicación@usal.edu.ar