24/04/2025 - 07:57
El nuevo espacio busca revolucionar la enseñanza de las ciencias veterinarias a través de tecnología de simulación de alta fidelidad y una...
El nuevo espacio busca revolucionar la enseñanza de las ciencias veterinarias a través de tecnología de simulación de alta fidelidad y una...
Francisco, al igual que Juan XXIII, abrió las ventanas para permitir la entrada del Espíritu Santo, recordándonos que la Iglesia está en constante...
Su última gran reforma fue hace 104 años y luego modificado por otras 900 normas, decretos y resoluciones. Sin embargo, “el Congreso aún ignora su...
“Por el bautismo somos invitados a vivir la vida en clave de Pascua, un gran don y una gran responsabilidad para el creyente. Pero vivir haciendo...
En un mundo que envejece aceleradamente el desafío no es solo demográfico o sanitario: es cultural, social y ético.
A cien años de la fundación de la República, laica, democrática y unida, Türkiye se sacude con una oleada de protestas en contra de las decisiones...
En la jornada con las autoridades se enfatizó el trabajo de las instituciones educativas en la formación de líderes, se destacó además la...
En el encuentro con el rector y el posterior almuerzo con otras autoridades de la Universidad del Salvador, se destacó el valor de nuestro acervo...
La comunidad musulmana acaba de concluir el Ramadán, mientras que judíos y cristianos se disponen a recibir las pascuas, celebraciones indicadas...
Durante un seminario organizado por la Universidad del Salvador en Buenos Aires, expertos y funcionarios de ambos continentes debatieron sobre el...
La Pandemia agravo la situacion que atraviesan las familias obligadas a dejar sus hogares para sobrevivir a conflictos armados o sociales.
"La vida se expande a nuevos territorios. De manera dolorosa, quizá hasta peligrosa, pero la vida encuentra el modo”
Michael Crichton....
Los chicos y chicas que cursan 5° año viven una incertidumbre aún mayor que el resto porque muchos se preparan para el ingreso a una carrera...
El Congreso Nacional del Pueblo Chino aprobó el jueves una nueva legislación para Hong Kong por 2.878 votos a favor, 1 en contra y 6 abstenciones...
Regular la emergencia es uno de los dilemas centrales del constitucionalismo.
La contracción económica por la pandemia conduce, tarde o temprano, al deterioro de la capacidad de pago de deudores individuales y corporativos....
Por supuesto que el nuevo coronavirus deja una estela imborrable de fallecidos y también consecuencias negativas en la economía de sociedades,...
La impensada realidad nos enfrenta a un nuevo escenario en el que las relaciones humanas se encuentran conmovidas en todas sus estructuras:...
Suele hablarse de la lucha contra la pandemia como si se tratara de una guerra contra el virus y, es bien sabido que en las guerras las primeras...
A partir de 1810 se inicia un proceso largo y revolucionario que se consolidó años más tardes. Esta, y otras revoluciones, trajeron pérdidas...
El concepto de fluir puede ayudarnos a sobrellevar la incertidumbre y a pensar que puede ser positiva, depende de la actitud y la mirada.
La nueva experiencia de los universitarios en tiempos de Pandemia.
El tiempo pasa y se ingresa a una nueva década. La historia reciente muestra a las economías de América Latina en bastante mala forma. Tanto con...
Todavía la vuelta a las aulas se avizora lejana, y tal vez no vuelva a ser como antes por mucho tiempo.
Según el último Informe Económico Mensual de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad del Salvador (USAL), el 24 de...
Con la pandemia llegó la gran oportunidad de las videoconferencias, los webinar, el streaming, tecnologías multimedia que ahora sí alcanzan a...
Andrea Gutiérrez vive hace un año y medio en Bruselas y desde allí destaca que el país, principal sede de la Unión Europea, intenta ser "un modelo...
El achatamiento de las trayectorias de contagio de Covid-19 sigue siendo el indicador deseado para retornar a cierta normalidad. Si ocurrirá antes...
Para este año, se espera una disminución de la actividad mundial. Su baja en muchos países desarrollados y emergentes superaría en algunos casos...
Ante la contingencia sanitaria de la pandemia, estos miedos pueden generar sufrimiento, a veces innecesario, si no se los repara o si no se los...
Hay tanta información disponible que muchas personas tienden a creer y confiar en cualquier cosa y las noticias falsas se difunden sin control....
El avance del Covid-19 en Brasil muestra claramente el fracaso de la descoordinación de la política sanitaria del presidente Jair Bolsonaro. Desde...
Tiempos diferentes los que impone la cuarentena provocada por la pandemia, y cuyo impacto de manera diversa modificará comportamientos, normas y...
El proceso de enseñanza y aprendizaje y la evaluación resultaron los aspectos más afectados por la nueva realidad de distanciamiento.
La salida de las cuarentenas y las medidas “físicas” de alto costo económico no están clara en el presente. Recién estamos en los primeros meses...
El Dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona...
La decisión de Argentina de desmarcarse de sus socios del Mercosur en las negociaciones con algunos países generó una percepción de fractura que...
El impacto de los acuerdos para las industrias puede ser peligroso si no hay una compensacion.
La migración global más formidable de Occidente, en tiempo record: más de 1560,2 millones de humanos desplazados hacia el mismo sitio en el menor...
La pertinente identificación de la crisis permite advertir acerca de previsiones necesarias y de errores inadmisibles.
La crisis actual muestra varias peligrosas semejanzas con la Gran Depresión, la deflación japonesa hasta 2008 y la Gran Recesión poscrisis...
No quedan dudas que la pandemia es una oportunidad de aprovechamiento individual. La tecnología del siglo 21 permite la formación y capacitación...
Expansión de la gran potencia asiática. Oportunidad de la Argentina para aumentar el intercambio.
Los países asiáticos fueron los primeros en sufrir las consecuencias del virus y en tomar medidas para evitar su contagio masivo. Más allá de los...
Argentina necesita una política de Estado sobre su política regional. La dicotomía repetida innumerables veces de vivir con lo nuestro o abrirse...
Argentina informó el 24 de abril que se retira de las negociaciones externas del Mercosur. Por un lado, ello implica que sale de la mesa de...
La cuarentena se extendió nuevamente y las clases están lejos de comenzar. Mientras tanto, las casas de altos estudios lanzan sus propuestas...
La mitad de los ciudadanos chilenos encuestados por Cadem, con fecha de cierre 25/04 manifestó que el plebiscito por una nueva Constitución debía...
En el proceso de aprendizaje on line es necesario anteponer la planificación, es decir, el qué y a quién. Una vez que se cuenta con este y otros...
Los cálculos de los costos resultan muy disímiles, según el economista que los haga. El PBI argentino caería entre el 7% y el 8% anual en 2020....
Para este domingo se habrán acumulado ya 37 días con más del 85% de la economía paralizada. Esto representa una pérdida en promedio de 7 a 8...
Sabía que tendría que hacer malabares con mis tiempos viajando de acá para allá, pero estaba dispuesta a intentarlo. “Este es EL año de estudios...
Tiempos complejos. Es necesario, en todo lo posible, dejar de lado las ansiedades. Imprescindible no acelerar los juicios taxativos. A veces, la...
Parece conveniente realizar una reflexión sobre el significado que la Pandemia tiene para nuestra civilización y tratar de extraer alguna...
Redes de poder y legitimidad interna... secretos para asumir el control estalinista del territorio.
El futuro es hoy y se llama confianza. Para preservar la posibilidad de un mañana mejor, es imprescindible dar señales claras en medio de la...
La salida de compras de los fondos soberanos de Arabia Saudita y Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos) para comprar activos subvaluados como...
No existe por el momento evidencia de que los perros y gatos estén tomando parte en la transmisión de la enfermedad a los humanos