04/07/2025 - 10:32
Con una nutrida agenda de conferencias y actividades, la Universidad del Salvador y FOSS Argentina llevan adelante la Jornada Calidad de Leche...
Con una nutrida agenda de conferencias y actividades, la Universidad del Salvador y FOSS Argentina llevan adelante la Jornada Calidad de Leche...
La 4ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo auspicia un debate sustancial con la presencia de líderes mundiales,...
Muchas veces naturalizamos lo que nos rodea, como si siempre hubiese estado ahí. Nos pasa a quienes vivimos en Buenos Aires, con los colores que...
Las bajas temperaturas nocturnas y matutinas que se vienen sosteniendo desde el pasado lunes dejan su huella al inicio de cada jornada
La psicóloga y autora especializada en crianza dialogó con Resumen antes de presentar en la Universidad del Salvador su nuevo libro, Criar con...
El derecho a manifestarse y a transitar libremente por el país volvieron a ser tema de discusión luego de la condena a la ex presidenta Cristina...
El 83% de los niños argentinos accede a su primer smartphone entre los 9 y 11 años, según UNICEF
Los datos del 2024 dan cuenta de 687 denuncias, un 15% más que el año anterior.
En la presentación de su último libro “Criar con empatía en la adolescencia”, en el auditorio de la Universidad del Salvador, la reconocida...
La batalla de las infanterías sobre el terreno fue algo que horrorizó a la generación que protagonizó la Primera Guerra Mundial, conflagración que...
Las consecuencias de las restricciones sanitarias sobre las Cadenas Globales de Valor llevaron a muchas grandes compañías a relocalizar sus...
La biodiversidad tiene sus propias maneras de integrarse y reproducirse con gran influencia de la mano del hombre.
Leila tiene 27 años. Desde hace mucho tiempo, recorre el Tigre casa por casa para ocuparse de las mascotas. Ahora está bien equipada, pero al...
Con más de 75 mil casos confirmados, Ecuador vuelve a ser noticia no sólo por la mala gestión de la pandemia y desborde del sistema de salud, sino...
El Partido Comunista Chino (PCC) se prepara para la 5° sesión plenaria del 19° Comité Central que será presidida por Xi Jinping. El Covid-19 y el...
La renuncia del premier Shinzo Abe, quien comunicó a sus ciudadanos el pasado 28 de agosto que un problema de salud le impedía continuar...
Íconos de empatía y de la pelea contra el coronavirus, se incorporaron a la vida cotidiana. La moda ahora les suma estilo
Los horizontes de la sociedad global y su influencia en el contexto local se encuentran enmarcados en la hipertecnología, el hiperindividualismo,...
El acuerdo por la deuda logró calmar algunos ánimos. El 4 de septiembre quedará claro el grado de aceptación de la propuesta oficial y el futuro...
Las políticas en materia educativa que adoptaron los gobiernos de América Latina durante la pandemia obviaron el rol social de las escuelas.
Estimula el desarrollo de nuevas habilidades, genera redes de contacto, impulsa el compromiso social y aporta ayuda en esta coyuntura de pandemia...
El viernes pasado la Unión Europea mostró que su política comercial comienza a adaptarse a una agenda global rumbo a un comercio internacional...
Desde los Pactos de Letrán se fue generando así un marco teórico para las relaciones entre la Iglesia y el Estado, y la experiencia italiana se...
La vinculación comercial entre Argentina y China pareciera encaminarse hacia una nueva etapa. Al igual que en la anterior experiencia kirchnerista...
Hace 170 años, moría en Boulogne sur Mer el General Don José de San Martín.
Aburrirse es necesario. La cuarentena nos sumerge en forma obligada en la introspección y la atención profunda necesarias para los grandes logros...
Las próximas campañas agrícolas son decisivas para una economía escasa de moneda extranjera y compromisos importantes no sólo para pagar...
Como Estados Unidos se aleja de temas importantes para América Latina. Es necesario volver al diálogo y consensos básicos.
El mandato de Donald Trump llega a su fin en poco más de 5 meses. Deja un legado económico razonable desde el punto de vista de la recuperación de...
Un informe del Instituto de Investigaciones de la USAL mostró como se comportaron los mercados de Asia Pacifico durante la pandemia, cuales son...
La transición energética representa la oportunidad para empezar a transitar el camino de la descarbonización de la economía y lograr una energía...
En junio de 2019 el MERCOSUR y la Unión Europea (UE) concluyeron las largas y complejas negociaciones de un acuerdo de asociación estratégica,...
El Índice de Bienestar Económico y Social que presentó el Instituto de investigación de la Universidad del Salvador muestra un descenso del 3% en...
El acuerdo con los bonistas ha sido recibido con razonable euforia por las autoridades. Al menos eso se ha transmitido a los mercados, que a su...
Una de las cuestiones más delicadas es la referida al posible aumento de la cantidad de miembros del más alto tribunal.
Sin fechas ciertas para el comienzo de las actividades, la profesión sufre una transformación que incluye repensar la especialización y ampliar la...
En las últimas semanas, el Gobierno brasileño presentó al Parlamento su proyecto de reforma tributaria. Se trata en realidad de dos Propuestas de...
La profesión de escribano, la actividad notarial en sí misma, se remonta a épocas muy lejanas de la historia de la humanidad, ha perdurado en el...
Aunque cada caso es distinto, tanto por el curso -muchas veces trágico- que sigue la enfermedad como por las características psicológicas de cada...
Ya se registraron 120 ataques a la propiedad privada de los productores en sus reservas estratégicas de producción. ¿Para qué?
Los lineamientos del proyecto de ley de reforma judicial van a generar cierto debate necesario, aunque la viabilidad de que prospere depende en...
En tiempos de Coronavirus los profesionales juridicos incorporaron la tecnologia a su practica
El martes pasado se aprobó en la Unión Europea un programa de asistencia fiscal histórico por 750.000 millones de euros para los países más...
Un mundo con relaciones entre las personas en el centro, en el que la solidaridad y la colaboración, la creatividad y el apoyo a quienes están "...
Las redes sociales son tanques poderosos de almacenamiento de datos personales y comunicación masiva. Es necesario proteger al consumidor y las...
Cuando hablamos de democracia, podemos distinguir entre una concepción minimalista de la democracia que enfatiza la competencia electoral por los...
Sin crecimiento y sin financiamiento voluntario (deuda) al sector público, el sistema continúa prisionero de las expectativas del sector privado....
Si bien, esta pandemia atenta contra la grupalidad y el contacto, lo que mas preocupa y angustia es la incertidumbre de hasta cuando estaremos asi...
La pandemia del coronavirus y las subsiguientes medidas restrictivas han impactado en la oferta y la demanda agregada en prácticamente todo el...
"El BID nació en 1959 para estar en Washington, pero para ser dirigido por un latinoamericano", señaló el canciller argentino, Felipe Solá.
El Índice de Producción Industrial Manufacturero (INdEC) de abril cayó 34,1% interanual. Según la Unión Industrial Argentina el nivel de actividad...
Junio mostró un aumento del Indice de Precios al Consumidor (IPC) de 2,2%. Nivel bajo si se compara con los registros mensuales de 2018 y 2019,...
El centro de estudios de la Universidad del Salvador advirtió en su informe mensual: "La economía argentina, sin rumbo definido. La recesión en...
De esta crisis, saldra un nuevo orden mundial, que podra ser mas humanista o mas robotico y seguro dependera de nosotros.
Ante la falta de oportunidades laborales para dejar el país, muchas personas buscan darles la mejor educación posible a sus hijos para que ellos...
Las personas que experimentan agotamiento ven sus trabajos como cada vez más estresantes. El término "burnout" fue acuñado en 1974 por Herbert...
Las cuarentenas se han ido levantando gradualmente desde mayo en la mayoría de los países de la región, permitiendo una mayor actividad productiva...