Jornada de Bienestar Universitario en el Campus de Virasoro
Los días 21 y 22 de agosto, la Universidad del Salvador (USAL) llevó a cabo la Jornada de Bienestar Universitario en el Campus Universitario "San Roque González de Santa Cruz", en la Sede de Gdor. Virasoro, en la Delegación de la Provincia de Corrientes.
El objetivo principal fue que los alumnos se interioricen en el campo profesional de las carreras que estudian y se conecten con el mundo del trabajo; de esta manera, se busca fortalecer competencias clave para la empleabilidad. Diversas organizaciones y empresas fueron invitadas al Campus para brindar y compartir su misión, valores y experiencias con los alumnos.
La Jornada comenzó con la presentación de acciones y proyectos impulsados desde la Secretaría Bienestar Universitario (BEST). Por el equipo estuvieron presentes: Florencia Rolón, Marcos Zubiar y Mario Bulloza. Luego, Alejandro Ñahirnak de “La Cachuera S.A.”, empresa reconocida por producir la yerba mate “Amanda”, inició el Ciclo de Charlas relatando el quehacer del ingeniero agrónomo en el campo.
En representación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Mg. Roque Gallardo compartió las iniciativas que llevan adelante desde este organismo.
Por su parte, “Agro-Sustentable” cerró el primer día de exposiciones con una grata sorpresa: la demostración de vuelo de un drone de riego que maravilló a todos los presentes.
El segundo día de la Jornada comenzó con la presentación de “FRESA” donde el Lic. Atilio Amerio hizo reflexionar sobre la importancia de las habilidades blandas en los ambientes de trabajo.
Posteriormente, referentes de “Forestal Bosques del Plata S.A” hablaron sobre sus novedosas semillas de alta calidad genética. Continuó la Fundación “Victoria Jean Navajas” donde presentaron sus Institutos de Formación, valores y certificaciones. En la segunda parte de la mañana, Jorge Esquivel, de “CREA”, expuso sus proyectos y la presencia de la organización por todo el país. A continuación, Carlos Javier Fernández Dos Santos, de la “Sociedad Rural” de Gdor. Virasoro, brindó unas palabras sobre lo valioso de estos encuentros para el futuro profesional de los estudiantes. Por último, la “Fundación AIKE” se refirió al trabajo que realizan para la conservación y restauración de la biodiversidad.
Ambos días finalizaron con un emocionante sorteo entre los alumnos presentes, donde se entregaron premios ante la expectante audiencia.
La iniciativa fue organizada en conjunto por los equipos de la Secretaría de Bienestar Universitario (BEST), la Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias y el Campus “San Roque González de Santa Cruz” de la Universidad del Salvador.
- Inicie sesión para enviar comentarios