Inicio
Áreas USAL
Close
Pasar al contenido principal

SECRETARÍA DE PRENSA
a/c Rectorado

Avenida Callao 801, C1020ADP
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel. (+54-11) 4813-3997 o 4014 (ints 2111 o 2108).

Día Internacional de la Francofonía en la USAL

El jueves 20 de marzo la Universidad del Salvador (USAL) conmemoró la riqueza cultural y lingüística de la francofonía.

Guillaume Gibert, Coordinador del Programa "La Condamine", invitó a toda la Comunidad USAL a descubrir las carreras Franco-Argentinas de la Universidad, las oportunidades de intercambio con países de habla francesa, y el Espacio Francófono USAL-AUF (Agence Universitaire de la Francophonie).

“La USAL cuenta con carreras de Doble Titulación con universidades muy prestigiosas como la Sorbonne Université en Francia. Al estudiar en la USAL tenès la posibilidad de irte de intercambio a 60 destinos de países francófonos; Universidades de Bélgica, Canadá, Francia o Suiza, por ejemplo. También nuestros docentes tienen la oportunidad de viajar a países francófonos como profesores invitados. La USAL es miembro de la Agencia Universitaria de la Francofonía (AUF). En 2023, el Centro de Empleabilidad Francófono y el Campus Digital Francófono de Buenos Aires fueron creados en la USAL por iniciativa de la AUF. Este es un espacio que permite a los estudiantes mejorar su iniciación laboral y está abierto a toda la comunidad. Como actividades complementarias, se creó el Observatoire Francophone d’innovation et de technologie (OFIT) y el Club Francófono USAL. También hacemos investigaciones en francés con universidades de Canadá, por ejemplo, que cuenta con el patrocinio de la AUF. Desde el 2024 tenemos un laboratorio pedagógico multimedia Francófono gracias a la Agencia Universitaria de la Francofonía; lo que permite grabar contenido multimedia para clases online de manera muy ágil”. 

El Espacio Francófono USAL-AUF promueve la enseñanza del francés, la investigación y la extensión con enfoque en Francia y otras naciones francófonas. Además, reafirma valores fundamentales como la diversidad lingüística y cultural, la paz, la democracia, los derechos humanos y el desarrollo sostenible.

Conocé más en la web www.usal.edu.ar/espacio-francofono
 

Compartir: