Trabajo comparativo en la Biblioteca Central de la USAL
El martes 24 de junio, los estudiantes de la cátedra de “Historia de la Filosofía Medieval” de la Licenciatura en Filosofía de la Universidad del Salvador (USAL) realizaron una enriquecedora visita a la Biblioteca Central de la Universidad, en el marco de una actividad académica orientada al trabajo comparativo, la búsqueda de referencias bibliográficas y el conocimiento directo de los recursos que ofrece este espacio fundamental para la vida universitaria.
Durante la jornada, los alumnos pudieron explorar los servicios disponibles en la Biblioteca, familiarizarse con los catálogos físicos y digitales, y trabajar con fuentes específicas vinculadas al pensamiento medieval. La actividad fue acompañada y guiada por la profesora Alexia Schmitt, quien propuso un recorrido orientado a fortalecer el vínculo entre los contenidos teóricos de la materia y las prácticas concretas de investigación.
Alexia Schmitt es Doctora en Filosofía por la Universidad del Salvador. Fue becaria doctoral y posdoctoral del CONICET, becaria del DAAD y de la Katholische Universität Eichstätt.
Es miembro del Círculo de Estudios Cusanos de Buenos Aires y profesora Titular de Historia de la Filosofía Medieval en la Escuela de Filosofía de la Universidad del Salvador. Además, dicta otras materias, como Gnoseología y un Seminario sobre Filosofía del Renacimiento (ElectivaII), tanto en la Sede Centro como en el Campus Nuestra Señora del Pilar. Ha participado en diversos proyectos de investigación y cuenta con destacadas publicaciones académicas.
La visita no sólo permitió afianzar contenidos del programa, sino también fomentar habilidades clave para el trabajo académico y el pensamiento crítico en el campo de las humanidades.
- Inicie sesión para enviar comentarios