Campus Offshore ESDES en la USAL, séptima edición
Por séptimo año la Business School ESDES de la Universidad Católica de Lyon, Francia (UCLY), elige desarrollar el Campus Offshore de sus estudiantes de segundo año del Bachelor in Business en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad del Salvador (USAL) durante el primer semestre del año 2026.
La actividad, conducida por el Lic. Jerome Coubry de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y co-organizada con la Dirección de Cooperación Internacional, consiste en que los estudiantes cursan seis materias en idioma inglés: Financial Analysis, Digital Marketing & Communication, Responsible Behaviour, Cross Cultural Management, International Business y Geo-Politics & Media Analysis, dictadas por docentes de la institución francesa y la USAL. Además participan de un taller de idioma español elemental, de conferencias académicas sobre la actividad comercial argentina, de un voluntariado organizado por la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria y de Bienestar Estudiantil de la USAL y visitas a empresas.
Con el fin de organizar la actividad, el día lunes 07 de julio Jerome Coubry se reunió en la sede de ESDES en Lyon, con Sabrina Zaidi-Chtourou, Directora del Bachelor in Business ESDES y con Haike Marechal, Coordinadora Académica al Internacional a cargo de la organización operativa de los 9 campus universitarios a los cuales concurren más de 240 alumnos franceses cada año.
A la fecha la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales recibió a más de 200 alumnos quienes tomaron clases, descubrieron el tejido económico y cultural local. Cabe destacar que el destino USAL-Argentina es muy apreciado por los estudiantes franceses puesto que con la sede de la Ciudad de Ho Chi Minh en Vietnam son los dos Campus más buscados por el alumnado europeo.
- Inicie sesión para enviar comentarios