Inicio
Áreas USAL
Close
Pasar al contenido principal

SECRETARÍA DE PRENSA
a/c Rectorado

Avenida Callao 801, C1020ADP
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel. (+54-11) 4813-3997 o 4014 (ints 2111 o 2108).

1° Encuentro del Programa de Capacitación para el Personal Administrativo

Fortaleciendo la gestión universitaria desde la formación y el compromiso Institucional
La Secretaría de Recursos Humanos de la Universidad del Salvador (USAL) llevó adelante el primer encuentro del Programa de Capacitación para el Personal Administrativo de las Unidades Académicas, una iniciativa orientada a fortalecer el desarrollo profesional del personal administrativo de la Universidad mediante la adquisición y consolidación de competencias técnicas, interpersonales y estratégicas.

El encuentro de capacitación se desarrolló entre el 27 de octubre y el 4 de noviembre, en las sedes CABA y Campus Universitario “Nuestra Señora del Pilar”, reunió a 66 empleados administrativos de distintas Facultades, con una duración total de cuatro horas y media. Este espacio de formación promovió el intercambio de experiencias, la reflexión conjunta y el aprendizaje colaborativo en torno a los desafíos actuales de la gestión universitaria.

Objetivos del taller
El principal propósito del encuentro fue fomentar una comprensión integral del contexto educativo en el que se desarrolla la labor administrativa, en coherencia con los valores y principios institucionales.

Un espacio para compartir experiencias
Durante la jornada se trabajaron dinámicas participativas, que permitieron visibilizar el valor del rol administrativo en la vida universitaria. Las intervenciones de los participantes enriquecieron los debates y aportaron ideas concretas para mejorar la gestión cotidiana y la articulación entre las diferentes áreas.

Colaboración interáreas y aporte institucional
La actividad contó con la valiosa participación de expositores pertenecientes al Vicerrectorado de Formación, el equipo de la Secretaría de Ingreso y de Vinculación Institucional del Vicerrectorado Académico, la Unidad de Coordinación de Acreditación y Evaluación, y la Dirección de Cooperación Internacional, dependiente del Vicerrectorado de Investigación y Desarrollo.

Compromiso con la formación continua
El encuentro generó un total de 330 horas de capacitación, evidenciando el impacto del Programa y el interés del personal por seguir aprendiendo y contribuyendo al crecimiento de la comunidad USAL.

Además, los resultados de la encuesta de satisfacción reflejaron que la jornada no solo fue valorada por su contenido formativo, sino también por su impacto humano e institucional. Muchos participantes destacaron que el encuentro les permitió reafirmar su sentido de pertenencia a la Universidad, comprender mejor el alcance de su rol dentro de la comunidad académica y fortalecer los lazos entre Facultades. Este espacio de diálogo y reconocimiento colectivo contribuyó significativamente a fortalecer la identidad institucional y el compromiso compartido con la misión educativa de la USAL.

Continuidad del Programa
El Programa de Capacitación continuará durante el próximo año con el desarrollo de los tres ejes restantes:

 Eje 2 – Equipos de Trabajo: promover la colaboración entre áreas, el trabajo en red y el fortalecimiento de los vínculos interpersonales.- 
Eje 3 – Innovación y Mejora Continua: incorporar herramientas digitales, automatizar procesos y fomentar una cultura de mejora continua.

- Eje 4 – Atención al Alumno y a la Comunidad Académica: desarrollar habilidades de servicio, escucha y resolución ágil, fortaleciendo la vocación de servicio y el compromiso con la comunidad universitaria.

De esta manera, la Universidad del Salvador reafirma su compromiso con la excelencia, la innovación y la formación integral de su personal.


 

Compartir: