Actividades de Vinculación Institucional
En el marco de las actividades de vinculación institucional que lleva a cabo la Secretaria de Ingreso y de Vinculación Institucional (SIVI) de la Universidad del Salvador (USAL) con los colegios secundarios recibió en la Sede Centro al Colegio Sagrado Corazón de Belgrano, Colegio Adoratrices, Colegio La Providencia, Instituto del Carmen, Colegio Divino Rostro, Instituto Nuestra Señora del Pilar y Colegio Marista La Inmaculada.
Han participado de los talleres “Periodista por un día”, dictado por Fernando Gorza; “Voceros hoy: conferencia de prensa”, dictado por Constanza Lazzazera; y el taller “Descubriendo la Musicoterapia. Música, sonido y movimiento para el bienestar y el cuidado de la salud”, a cargo de Raquel Gómez.
En el Campus Universitario “Nuestra Señora del Pilar” recibieron a estudiantes del Instituto San Jerónimo de Del Viso, quienes participaron del recorrido por el Campus, el taller “Proyecto de Vida” y la charla “Descubrí la USAL”, que tiene por finalidad presentar nuestra casa de estudios, recorriendo no solo la oferta educativa, sino también cada uno de los servicios a los que los estudiantes podrán acceder en su trayecto académico.
Además, de manera virtual, dictaron para el Instituto Santa María de Luján el taller “¿Dónde está tu talento? Consejos para armar el primer CV”, cuyo objetivo es brindar herramientas que permitan a los estudiantes planificar y diseñar de manera competente su primer currículum.
Con el objetivo de asesorar a los estudiantes sobre la propuesta académica de la USAL, participaron en diversas Ferias Educativas:
● Despertar Vocacional y Feria de Universidades – Consejo de Ciencias Económicas (CABA)
● Expo UNM – Moreno
● XI Expo Vocacional Distrital – Luján
● Orientar Educativa – Instituto San Vicente de Paul (San Telmo)
● EmpleaTec 2025 – Feria de Posgrados (modalidad virtual), con la participación de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y Comunicación.
Por otro lado, dentro del proyecto “Caminando la Historia”, que tiene por objetivo acercar a los estudiantes del nivel secundario a diferentes circuitos histórico-culturales a pie, visitamos el barrio de Recoleta: los estudiantes del Instituto San José de Marcos Paz, recorrieron el Cementerio de la Recoleta, la Basílica Nuestra Señora del Pilar y la Plaza Intendente Torcuato de Alvear.
Asimismo, se llevó a cabo la firma de Convenios con las siguientes instituciones: Colegio Guadalupe y Colegio San Jerónimo.
El jueves 2 de octubre, en conjunto con el Vicerrectorado de Formación (VRF), se dictó en el Campus de Pilar el taller “Formación de Educadores para el Cuidado de la Casa Común”, dirigido a docentes, directivos y referentes. El objetivo general es impulsar una formación docente orientada al cuidado de la Casa Común, que favorezca la creación de proyectos escolares ecológicos, inspirados en Laudato Si’.
Por último, como parte de las acciones de vinculación con instituciones educativas, se realizaron reuniones en colegios del Partido de Pinamar con el objetivo de fortalecer los lazos institucionales y planificar futuras actividades conjuntas.
En el Colegio Tierra del Sur participaron, por la institución, Gabriela Campana, directora de Secundaria, y Andrea, directora de Inglés. Asimismo, en el Colegio Divisadero, la reunión contó con la presencia de Pamela Arigoni, directora de Secundaria, mientras que por parte de la Universidad asistió Mariana Crimella, de la Secretaría de Ingreso de Vinculación Institucional.
Durante los encuentros se abordaron propuestas de colaboración orientadas al desarrollo de proyectos educativos compartidos.
- Inicie sesión para enviar comentarios