Inicio
Áreas USAL
Close


Pasar al contenido principal

SECRETARÍA DE PRENSA
a/c Rectorado

Avenida Callao 801, C1020ADP
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel. (+54-11) 4813-3997 o 4014 (ints 2111 o 2108).

Actividades de Vinculación Institucional: una mirada hacia el futuro

En el marco de las actividades de vinculación institucional que la Secretaria de Ingreso y Vinculación Institucional (SIVI) lleva a cabo con los colegios secundarios, la Universidad del Salvador (USAL) recibió en la Sede Centro a alumnos de las siguientes instituciones, que participaron de diversos talleres académicos:

- Colegio Adoratrices – Taller “Ser estudiante universitario”, por Cecilia Foffano.
- Colegio Sagrado Corazón de Belgrano e Instituto General San Martín – Taller “USAL Media Experienc”e, por Daniel Gutiérrez.

- Colegio Adoratrices y Colegio Sagrado Corazón de Belgrano – Taller “Escritura Creativa”, por Fernando Gorza.
- Colegio Sagrado Corazón de Belgrano e Instituto General San Martín – Taller “Turismo Sostenible”, por Martha Siri.
- Colegio Divino Rostro, Instituto Argentino Excelsior y Colegio Sagrado Corazón de Belgrano – Taller “Descubriendo la Musicoterapia: música, sonido y movimiento para el bienestar y el cuidado de la salud”, por Raquel Gómez.
- Colegio Sagrado Corazón de Belgrano e Instituto General San Martín – Taller “El error y la experimentación como guías de la innovación”, por Germán Buchniv.

Mientras que en el Campus Universitario “Nuestra Señora de Pilar” recibieron a estudiantes del Colegio Holters Natur de Cardales y del Colegio Hermanas Vicentinas de Luján, quienes, además de participar de diversos talleres académicos, recorrieron el Campus y participaron de la charla “Descubrí la USAL”, que tiene por finalidad presentar nuestra Casa de Estudios, recorriendo no solo la oferta educativa sino también cada uno de los servicios a los que los estudiantes podrán acceder en su recorrido académico. 

Por otra parte, la Secretaria de Ingreso y Vinculación Institucional (SIVI) visitó el Colegio Champagnat donde se brindó el taller “Cerebro, emoción y aprendizaje: claves para ingresar y permanecer en la universidad”, a cargo de Mariana Ruiz. Este se centra en que el ingreso a la universidad implica una serie de aprendizajes que pueden resultar desafiantes para los estudiantes. El desarrollo del autoconocimiento, la autonomía, las habilidades para el estudio y la proyección profesional suponen un esfuerzo sostenido, así como la tolerancia a la frustración, la puesta en juego de las habilidades emocionales y la capacidad de adaptación a esta nueva realidad.

Además, Mariana Ruiz representando a la Secretaría de Ingreso y de Vinculación Institucional, participó como jurado del Modelo Interno de Naciones Unidas en el Colegio Lincoln de Belgrano.

Por otro lado, dentro del proyecto “Caminando la Historia”, que tiene por objetivo acercar a los estudiantes del nivel secundario a diferentes circuitos histórico-culturales a pie, visitaron el Casco Histórico, un paseo a los orígenes de la Ciudad. Los estudiantes del Instituto Virgen del Pilar recorrieron la Plaza de Mayo, el Cabildo, la Catedral Metropolitana, la Casa de Gobierno (Casa Rosada) y el Buenos Aires Museo.

Asimismo, alumnos de la E.E.S. N.º 3 de José C. Paz participaron de la actividad “Inmigración, arte y cultura” en el barrio de La Boca. Los estudiantes visitaron la Calle Museo Caminito, los tradicionales conventillos, el Complejo Quinqueliano, el Riachuelo y sus emblemáticos puentes.

Con el objetivo de asesorar a los estudiantes sobre la propuesta académica que posee la USAL, se participó de diversas ferias educativas:

•    Orientar Educativa – Colegio Calasanz, Caballito. Centro de Convenciones Arturo Frondizi, Vicente López. Nuestra Señora de Fátima, Tortuguitas.
•    Expo Educativa – Complejo Deportivo Javier Carriqueo, San Martín de los Andes.
También, la Secretaria participó de una reunión de trabajo en el Colegio BAICA sobre propuestas de actividades conjuntas e internacionalización. Por el colegio estuvieron presentes Pamela Oscares, Academic Advisor y Andrea Simon, Superintendent. Por la USAL, Gabriela Ardito, de la Dirección de Cooperación Internacional y Mariana Crimella del SIVI.

Por último, se llevó a cabo la firma del Convenio de Vinculación Institucional con las siguientes instituciones: Instituto San Francisco Asís, Instituto Modelo Mármol, Colegio Froebel y Colegio St. Cathering Moorlands.


 

Compartir: