Anécdotas que enseñan: “Costumbres Orientales”
Esta sección está dedicada a difundir anécdotas de nuestra Universidad, actuales o de sus orígenes históricos que tratarán temas y circunstancias diversas y, en cada caso, se podrá pensar en una enseñanza que dejará la historia, que también es la historia de la Universidad del Salvador (USAL).
Anécdotas que enseñan aparece en cada primera publicación de "Noticias USAL" de cada mes, y su objetivo es anticipar la celebración del 70° Aniversario con historias breves y entretenidas. Se invita a la Comunidad Universitaria a enviarnos anécdotas para publicar que, por supuesto, responderán a nuestra historia y a nuestra época, a: prensa@usal.edu.ar
Hoy presentamos: “Costumbres Orientales”
Tengo una anécdota relacionada con el congreso que tuvimos que organizar como una de las actividades de un ”Alfa 3” de la Unión Europea. Los italianos, que eran los encargados de la coordinación ejecutiva, estaban trabajando en su universidad con los Emiratos Árabes, así que contábamos con un contingente de musulmanes, de los que los italianos esperaban convenios y dinero para el financiamiento de proyectos. El trato con los árabes debe ser impecable, me había dicho Francesco, el coordinador italiano, ese mediodía, en la parrillada de bienvenida.
Al regresar del almuerzo…
- Ahí hay tres árabes que quieren rezar mirando a la Meca en media hora. ¿Qué hacemos?
Dice la tradición que los musulmanes deben peregrinar por lo menos una vez en su vida a la Meca. Aquellos fieles que no pueden se adhieren simbólicamente desde su lugar a la celebración de la peregrinación, denominada “Eidul Adha” (la celebración del sacrificio).
Cada musulmán debe rezar todos los días mirando en dirección a la Meca. Antes de rezar, el musulmán debe efectuar las abluciones. Leí también, que en ocasiones se preparan para la oración con una limpieza perfecta y cuidadosa de su cuerpo.
Aterrados, nos enfrentamos a los árabes. Afortunadamente, no pidieron más que ir al baño antes de los rezos y una alfombra con la mirada hacia la Meca. Alejandra recordó la alfombra del Microcine de la Facultad de Ciencias Jurídicas. Allá fueron a la hora señalada y después de 30 minutos en el baño, uno de ellos con una brújula ubicó la Meca, o de eso se convencieron. La cuestión es que cumplieron con las exigencias de Alá, y nosotros con las exigencias de Francesco y la Unión Europea (UE).
Siempre fuimos ecumenistas y ésta siempre fue nuestra característica.
- Inicie sesión para enviar comentarios