Inicio
Áreas USAL
Close


Pasar al contenido principal

SECRETARÍA DE PRENSA
a/c Rectorado

Avenida Callao 801, C1020ADP
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel. (+54-11) 4813-3997 o 4014 (ints 2111 o 2108).

Asamblea anual de la Asociación de Estudios Irlandeses del Sur (AEIS)

El 14 de abril se llevó a cabo la asamblea anual de la Asociación de Estudios Irlandeses del Sur (AEIS), en la sede de la Escuela de Lenguas Modernas de la Universidad del Salvador (USAL). Esta asociación reúne entre sus miembros a académicos, investigadores e interesados en los estudios irlandeses, tanto del ámbito universitario como independientes. La USAL nuclea a muchos de ellos a través de la Cátedra Extracurricular de Estudios Irlandeses como espacio de difusión y encuentro. Entre los miembros de AEIS se cuentan la Directora de la Escuela de Lenguas Modernas de la USAL, Dra. Paula Ortiz, Miembro del Consejo de la Asociación, y la Prosecretaria Académica, Trad. Verónica Repetti, Secretaria de la Asociación hasta este último período.

Estuvieron presentes en la reunión las autoridades por el período 2023-2024: Justin Harman, Vicepresidente; Verónica Repetti, Secretaria; y los miembros del Consejo: Roberto Elissalde, Viviana Keegan, Pier Michel Recalde, Miguel Guarnochea y Paula Ortiz (presencial); y los asociados: Marcelo Bigourdan, Lorrain Ledwith, Mónica Cuello, Elisa Boland, Daniela Selene Petkovich (presencial) y Jeremías Rodríguez y Nicolás Molina (virtual).

Para iniciar la reunión, se realizó un breve repaso de las actividades de la gestión, entre las que se cuentan el Ciclo de charlas coorganizadas con la Cátedra Irlandesa USAL («Irlanda y la literatura irlandesa en la obra de José Martí», por el Dr. Félix Flores Varona; «Irlanda y España y el mundo iberoamericano: perspectivas históricas», por el Dr. Declan Downey; Homenaje a Dermot Keogh; «Libros y librerías para los irlandeses de Argentina: mercado del libro en lengua inglesa, Buenos Aires (1844-1910)», por la prof. Viviana Keegan; «Samuel Beckett: un irlandés en Alemania», por la Lic. Vanesa Cotroneo; Cruces y encuentros en la literatura de la diáspora irlandesa en Argentina, por el escritor Eduardo Cormick; Homenaje a Edna O’Brien: «Memoria, Escritura y Compromiso. Un breve recorrido por su vida y por su obra», por Mariela Eliggi, Enrique Basabé e Isabel Arriague (UNLaPam). El auspicio de actividades: Jornada «Huellas de Irlanda en Capilla del Señor» - 2º edición, organizada por Miguel Guarnochea; Charla sobre el gaélico irlandés, a cargo de Ferry O’Killian, organizado por Asociación Civil Nueva Irlanda (Las Heras); Jornada «Huellas de Irlanda en Capilla del Señor» - 3º edición, organizada por Miguel Guarnochea; El lado irlandés de los argentinos, de Eduardo  Cormick, en Club Fahy; Shamrock, de Marina Kohon, en Club Fahy; Los pasos de Denis, de Eduardo Cormick, virtual, organizado por UNLaPam; Los pasos de Denis, de Eduardo Cormick, en Club Fahy; Roger Casement, el revolucionario místico (traducido por Mariela Eliggi) y Conversaciones y escritos sobre Irlanda contemporánea (Juan Manuel Rizzo). La participación en eventos: Bloomsday en Biblioteca Nacional y en Córdoba; Participación en 51º Encuentro Argentino-Irlandés (Rosario); Presencia en obra “Guillermo Brown”, invitados por el Instituto Nacional Browniano; «La diáspora irlandesa en Argentina», difusión por parte del gobierno irlandés en el marco de la “Diaspora Strategy 2020-2025”: https://www.ireland.ie/en/argentina/meet-the-irish-diaspora-in-argentina/ ; Dra. Cruset, oradora en la celebración del Día Internacional de la Mujer en la Embajada de Irlanda; Concierto de Miceal O’Rourke y Cuarteto Bríos en la Usina del Arte, con el auspicio de Culture Ireland; Concierto de Charlie O’Brien en Museo Mitre: «La música que escuchó el Almte. Brown. Baladas argentino-irlandesas del siglo XIX», organizado por Academia Browniana y el Instituto Nacional Browniano; Participación en 52º Encuentro Argentino-Irlandés (Moreno); «Irlandeses y librerías del siglo XIX», participación de V. Keegan n el programa Mundo Migrante de Radio Ciudad (AM 1110 http://buenosaires.gob.ar/radiociudad ); Participación en celebraciones por el día de San Patricio.

Se destacó también la realización del IV Simposio Internacional de Estudios Irlandeses, el 24 y 25 de octubre de 2024, con Sede en la USAL, Buenos Aires, Argentina. Durante los dos días en que se desarrolló este evento, se abordaron diferentes temáticas relacionadas con los estudios irlandeses, por parte de destacados oradores invitados y de ponentes, nacionales e internacionales. El simposio fue coorganizado con la Cátedra Extracurricular de Estudios Irlandeses de la USAL. 

Se presentó con especial énfasis el logro de digitalización de archivos de la migración irlandesa, específicamente del periódico The Southern Cross, en la biblioteca Nacional Mariano Moreno. Asimismo, se informó sobre la creación de la Comisión de Homenaje a The Southern Cross, a iniciativa de AEIS, cuya reunión inicial se realizó el 18 de diciembre de 2024.

Seguidamente, se anunciaron las próximas actividades planificadas para el año 2025, a saber: 22/04/2025: Presentación del documental Mrs. Robinson en UNLa. «Mary Robinson: liderando el cambio en clave feminista», a cargo de Mónica Cuello, Andrea Piazza, Verónica Repetti; 27/04/2025: Presentación de la novela The Language of Remembering, de Patrick Holloway en la Feria del Libro de Buenos Aires, organizada por UNLaPam; 22/05/2025: Charla sobre las cartas de Cecilia Grierson, a cargo de María Angélica Lobiano; 23/06/2025: Concierto de Miceal O’Rourke  en el Centro Naval de Buenos Aires, co-organizado con Instituto Nacional Browniano e Instituto Nacional Sanmartiniano, en el marco de las celebraciones del 150º aniversario de TSC; Presentación del libro Margarita Kenny, en conjunto con la Asociación Argentino Irlandesa de Venado Tuerto (fecha a confirmar); Evento en Biblioteca Nacional para difundir proyecto de digitalización TSC (fecha a confirmar); Emplazamiento del busto de San Martín en Irlanda (Comisión Homenaje TSC). Se propuso continuar también con las comisiones de trabajo por disciplina (Relaciones internacionales Irlanda y Argentina; Diáspora cultural; Catálogo libros; Literatura; Historia; Revista Electrónica (con dossiers temáticos); Organización de Congresos/Simposios/Jornadas). Se destacó el trabajo de la Comisión de Literatura, que realizó interesantes aportes a través de artículos publicados en el sitio web de la Asociación y difundidos vía redes. 

Por último, se eligieron las autoridades para el nuevo período: Justin Harman resultó electo como nuevo presidente de AEIS, mientras que Verónica Repetti ocupará el cargo de vicepresidente. El cargo de Secretario quedará ocupado por Miguel Guarnochea. En nombre del Consejo, Viviana Keegan brindó elogiosas palabras a la gestión de María Eugenia Cruset, quien continuará en AEIS como miembro de su consejo. Finalmente, el consejo 2025-2026 quedó conformado por: Marcelo Bigourdan, Elisa Boland, Eduardo Cormick, María Eugenia Cruset, Mónica Cuello, María Graciela Eliggi, Roberto L. Elissalde, Viviana Keegan, Sergio Kiernan, Nicolás Molina, Paula Ortiz, Pier Recalde y Jeremías Rodríguez asegurando la representación de academia y universidades, historia, literatura, nuevas tecnologías y medios, prensa, y asociativismo.


 

Compartir: