Inicio
Áreas USAL
Close
Pasar al contenido principal

SECRETARÍA DE PRENSA
a/c Rectorado

Avenida Callao 801, C1020ADP
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel. (+54-11) 4813-3997 o 4014 (ints 2111 o 2108).

Blockchain, como puente hacia el futuro

El 16 de octubre, el Auditorio “R.P. Ismael Quiles, S.J” de la Universidad del Salvador (USAL) fue escenario de una jornada que combinó innovación, reflexión y comunidad. Bajo el lema “Tecnología que conecta: el nuevo paradigma blockchain”, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, en conjunto con la Fundación Blockchain Argentina, organizó una actividad gratuita que reunió a destacados referentes del ecosistema tecnológico.

La apertura estuvo a cargo de Guido Zatloukal, presidente de la Fundación Blockchain Argentina, quien ofreció una mirada profunda sobre cómo la descentralización está transformando los modelos de confianza en entornos digitales. Su intervención marcó el tono de una jornada que exploró el potencial disruptivo de esta tecnología en múltiples sectores.

Entre los disertantes, Ariel Scaliter (Justoken) abordó la tokenización de activos como herramienta para modernizar industrias tradicionales, mientras que Candela Fazzano (DevConnect) compartió su experiencia en el mundo Web3, destacando el papel clave de las comunidades de desarrolladores en la evolución del ecosistema blockchain.

Desde el ámbito público, Pedro Alessandri, representante del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, presentó iniciativas que integran blockchain en la gestión estatal, promoviendo mayor transparencia y eficiencia administrativa.

El cierre estuvo a cargo de Sol Siete (Música W3), quien ofreció una propuesta artística que fusiona tecnología y creatividad, mostrando cómo blockchain redefine la propiedad digital en el mundo del arte.

La actividad fue impulsada por el Director de la Licenciatura en Administración, Lic. Claudio Mauro, y coordinada junto a los directivos de la Fundación, Roberto Rojas y Guido Zatloukal, en el marco de las acciones de Extensión Universitaria.

Esta jornada reafirma el compromiso de nuestra Facultad con la formación integral, la actualización constante y la vinculación con los desafíos del presente. Blockchain no solo representa una tecnología emergente, sino también un puente hacia nuevas formas de pensar, crear y transformar.

“Ciencia a la Mente y Virtud al Corazón”.

Compartir: