Designación de nuevos Profesores Eméritos
En la Reunión del Consejo Superior (COSUP) de la Universidad del Salvador (USAL) celebrada el 18 de septiembre, se designó a Bernardo Nante y a Graciela Mabel Giammatteo como nuevos Profesores Eméritos de la Universidad.
Sobre los nuevos Profesores Eméritos
El Dr. Bernardo Nante, es Dr. en Filosofía, fue Decano de la Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales de la Universidad del Salvador, en donde ha sido profesor titular de varias cátedras. Actualmente es miembro de la Comisión de Doctorado en Filosofía y profesor titular de la materia Introducción al Pensamiento Oriental de esa Facultad. Es docente en varias instituciones nacionales y extranjeras, entre ellas la Universidad de Milano y la Universidad de Insubria, Italia. Se especializa en Filosofía de la religión, diálogo interreligioso e investiga sobre la interrelación entre psicología, religión y filosofía comparada de Oriente-Occidente. Preside la Fundación Vocación Humana. Asimismo, se especializa en las fuentes de la obra de Jung y en la traducción y comentario de obras alquímicas. Participó en la edición de varios volúmenes de la Obra Completa de C.G. Jung, Madrid, y estuvo a cargo de la edición castellana de C.G. Jung, El Libro Rojo. El Liber Novus, Buenos Aires, El Hilo de Ariadna/Malba- Fundación Constantini, 2010. Publicó El Libro Rojo de Jung: Claves para la comprensión de una obra inexplicable, Buenos Aires, Ed. El Hilo de Ariadna, 2010 y Madrid, Ed. Siruela, 2011 y Guida alla lettura del Libro rosso di C. G. Jung, Torino, Ed. Bollati Boringhieri, 2012. En 2019 apareció su último libro, El cine de lo sagrado (escrito junto con su hijo Mariano), El Hilo de Ariadna.
Graciela Mabel Giammatteo, es Doctora en Letras (Área Lingüística), Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires (UBA) Argentina, 2004. [Título de la tesis: La organización del campo semántico temporal del español. Estudio de verbos y expresiones temporales] [Fecha de defensa: 30 de junio de 2004. Calificación: 10 sobresaliente con recomendación de publicación. Directoras: †Dra. O. Kovacci (hasta 2001) y Dra.A. Di Tullio]. Licenciada en Letras, expedido por la Facultad de Filosofía y Letras, UBA, 1989. Profesora de enseñanza secundaria, normal y especial en Letras con orientación en lenguas y literaturas clásicas, expedido por la Facultad de Filosofía y Letras, UBA, 1979. Profesora de enseñanza secundaria, normal y especial en Letras con orientación en lenguas y literaturas modernas, expedido por la Facultad de Filosofía y Letras, UBA, 1978. Docente-investigadora. Designada, por votación directa de los miembros, Presidenta de la Asociación Argentina de Lingüística (2012-2014). Designada, por votación directa de los miembros, Vicepresidenta de la Asociación Argentina de Lingüística (2010-2012). Premio Beca BANCO RÍO a la investigación aplicada al desarrollo regional obtenido con el Proyecto UBACyT F089/2004-2008 Incidencia de la competencia léxica en la comprensión y producción textual. Una investigación empírica, el cual se ha desarrollado bajo mi dirección y con subsidio de la Secretaría de Ciencia y Técnica. Período: 2004-2005. Premio de la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina (ALFAL) a la mejor ponencia presentada en el concurso organizado en el XII Congreso Internacional de la Asociación, realizado en la Universidad de Santiago de Chile, entre el 9 y el 14 de agosto de 2 1999. Título de la ponencia: “Sintaxis y semántica de hacertemp” Premio a la producción científica y tecnológica a los docentes investigadores de la Universidad de Buenos Aires, 1992, 1993 y 1994. Publicó varios libros, participó de la Edición de volúmenes y artículos en revistas de la especialidad.
- Inicie sesión para enviar comentarios