Diplomatura Universitaria Superior en Ciencias de la Longevidad
La Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador (USAL) presenta la “Diplomatura Universitaria Superior en Ciencias de la Longevidad” la cual tiene por objetivos proporcionar una visión global sobre el envejecimiento de las poblaciones y de sus repercusiones demográficas-sociales y epidemiológico-sanitarias; implementar una formación avanzada sobre el curso de la vida y el envejecimiento en sus diversas manifestaciones y los aspectos más importantes de la salud-enfermedad en las personas mayores; formar recursos humanos capaces de desarrollar intervenciones e investigaciones, para una mejor comprensión de la complejidad del envejecimiento en sus múltiples dimensiones; promover el enfoque inter-transdisciplinario en este campo; cubrir un área de vacancia en la temática al máximo nivel de formación en contextos latinoamericanos; e implementar el intercambio científico con universidades de avanzada en el tema en otros países.
El Plan de Estudios consta de promoción interdisciplinaria de la longevidad saludable; Epidemiología del Envejecimiento y abordaje geriátrico; Envejecimiento y Sociedad Salud mental en el envejecimiento; Principales psicopatologías; Seminario de elaboración y Trabajo Final Integrador
La Diplomatura está destinada a graduados de universidades nacionales y extranjeras de carreras de un mínimo de cuatro años provenientes de las carreras de Ciencias de la Salud, Gerontología, Psicología, Psicopedagogía, Sociología y Trabajo Social.
La Diplomatura está a cargo de Graciela Zarebski, Licenciada en Psicología Universidad de Buenos Aires (UBA) ; Doctora en Psicología de la UBA; Ex Vicedecana a cargo de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Empresariales de la Universidad Maimónides; ex Directora en la Universidad Maimónides, de las carreras de Licenciatura en Gerontología y Especialización y Maestría en Psicogerontología; Actualmente: Directora del Instituto Iberoamericano de Ciencias del Envejecimiento.
Fecha de Inicio: 17 de mayo de 2025
Fecha de Finalización: 15 de noviembre de 2025
Días de cursada sábados de 11:00 a 13:00 hs
Período de Inscripción: Marzo-abril 2025
Modalidad de dictado: online.
Informes e inscripción: posgrado.medicina@usal.edu.ar
- Inicie sesión para enviar comentarios