Inicio
Áreas USAL
Close


Pasar al contenido principal

SECRETARÍA DE PRENSA
a/c Rectorado

Avenida Callao 801, C1020ADP
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel. (+54-11) 4813-3997 o 4014 (ints 2111 o 2108).

Feria de presentación de Centros de Práctica pre profesional

El martes 26 de agosto, se llevó a cabo la “Feria de Presentación de Centros de Prácticas”, en el marco de las Cátedras Práctica III y Práctica IV, a cargo de las docentes Lic. Miriam Rangone, Lic. Belén Fito, Lic. Verónica Soto, Lic. Rosario Marino y Lic. Catalina Canosa. 

Este encuentro anual ofrece a estudiantes de segundo año de la carrera, el primer contacto con la práctica pre profesional, lográndose un intercambio personalizado con el grupo que cursa tercer y cuarto año, quienes comparten su experiencia en el rol pre profesional dentro de las siguientes organizaciones:

-    Centro Solidario San José: Hogares para hombres que temporalmente no cuentan con un hogar donde vivir, que han tenido experiencia de calle o de institucionalización perteneciente a Cáritas Buenos Aires, Vicaría Centro.

-    Ministerio Público Tutelar: Organismo del Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires cuya misión es promover el acceso a la justicia y la satisfacción de los derechos y garantías de niñas, niños y adolescentes y personas que requieren apoyos en el ejercicio de su capacidad jurídica. 

-    Familias abiertas: Asociación Civil sin fines de lucro que acompaña niños y niñas que necesitan temporalmente una familia que pueda asumir legalmente su cuidado.

-    Hogar San Martín: residencia de larga estadía para personas mayores.
 

Las prácticas pre profesionales permiten que cada alumno tenga una inserción institucional, dentro de un equipo de trabajo social real, en el marco de organizaciones reconocidas y con impacto social.  Durante dos años de la formación curricular, concurren los días martes y viernes a dichas organizaciones, para aprender a trabajar en equipo, realizar entrevistas individuales, familiares, diseñar proyectos sociales, coordinar talleres grupales, realizar diagnósticos institucionales y todas las incumbencias propias de la disciplina. 
 

Compartir: