24/04/2025 - 07:57
El nuevo espacio busca revolucionar la enseñanza de las ciencias veterinarias a través de tecnología de simulación de alta fidelidad y una...
El nuevo espacio busca revolucionar la enseñanza de las ciencias veterinarias a través de tecnología de simulación de alta fidelidad y una...
Francisco, al igual que Juan XXIII, abrió las ventanas para permitir la entrada del Espíritu Santo, recordándonos que la Iglesia está en constante...
Su última gran reforma fue hace 104 años y luego modificado por otras 900 normas, decretos y resoluciones. Sin embargo, “el Congreso aún ignora su...
“Por el bautismo somos invitados a vivir la vida en clave de Pascua, un gran don y una gran responsabilidad para el creyente. Pero vivir haciendo...
En un mundo que envejece aceleradamente el desafío no es solo demográfico o sanitario: es cultural, social y ético.
A cien años de la fundación de la República, laica, democrática y unida, Türkiye se sacude con una oleada de protestas en contra de las decisiones...
En la jornada con las autoridades se enfatizó el trabajo de las instituciones educativas en la formación de líderes, se destacó además la...
En el encuentro con el rector y el posterior almuerzo con otras autoridades de la Universidad del Salvador, se destacó el valor de nuestro acervo...
La comunidad musulmana acaba de concluir el Ramadán, mientras que judíos y cristianos se disponen a recibir las pascuas, celebraciones indicadas...
Durante un seminario organizado por la Universidad del Salvador en Buenos Aires, expertos y funcionarios de ambos continentes debatieron sobre el...
Rusia, bajo Putin, sin sorpresa. ¿Se despertó con hambre el Oso, o nunca estuvo completamente dormido?¿Es el único animal voraz o el resto han...
A más de 30 años de la aprobación de la Ley de Estupefacientes, necesitamos un cambio en la forma de pensar este problema.
Qué dicen las estadísticas y los datos más relevantes.
Las acciones militares no son sino la manera de lograr objetivos que, en última instancia, suplen metas políticas.
Es necesario reflexionar sobre los presupuestos que sustentan nuestra propia cultura democrática. Nuestra hipótesis es que no hay gobernantes...
Desde fines de diciembre, el caso de Zoe pasó a ocupar creciente interés en las redes sociales y, luego, también en la prensa
Las pérdidas se estiman por encima de los veinte y cinco mil millones de pesos. El proceso de reconstrucción de las áreas productivas demandará...
Más de 2.300.000 alumnos del nivel superior retoman la actividad en las aulas después de casi dos años de enseñanza remota por las restricciones...
El ataque de Rusia nos obliga a enriquecer los análisis tradicionales sobre los fenómenos internacionales.
La Argentina tiene un rol clave por lo que sería conveniente convocar a la formulación de una estrategia que con profesionalismo permite generar...
En la clínica de la Usal, y las veterinarias privadas de Virasoro y Santo Tomé, son muchos los veterinarios que prestan sus servicios de manera...
Los ecólogos hace tiempo advertimos sobre la inflamabilidad en la siembra de especies vegetales resinosas y la demanda de agua en el modo de...
En dos décadas la variedad de los pasivos remunerados aumentó, con nombres propios de medicamentos: Lebac, Nobac, Leliq, Nocom, Legar, Lemin y...
El hoy divulgado “fenómeno Fentanilo” se inscribe en un contexto cultural universal que busca el placer inmediato como fin último.
Recién se sabrá de qué se tratan los nuevos créditos cuando los legisladores puedan verificar el alcance de los compromisos bajo la Iniciativa de...
La Argentina tiene la triste combinación de un modelo económico lleno de parches e inconsistencias con otro en el que el país queda deambulando...
El manejo del fuego es una práctica conocida y muchas veces aplicada. No es algo nuevo. Sin embargo, en los últimos veranos, las condiciones del...
Los pilares de la inteligencia emocional, se desarrollan en una forma más efectiva, desde la presencialidad física, ya que las pantallas recortan...
Vivimos en un mundo convulsionado en el que a diario nos encontramos con noticias que nos conmueven y nos obligan a enfrentar una realidad difícil...
Un récord histórico de 25 candidatos se enfrentarán en los comicios del 6 de febrero. Según los sondeos, es poco probable que alguno se imponga en...
Los conflictos entre los poderes del estado son propios de la vida institucional republicana y de la dinámica del sistema. Pero deben limitarse en...
Con respecto al anuncio realizado sobre los avances de la negociación entre la Argentina y el FMI destacan dos cosas. Por una parte, la escasa...
Los anuncios hechos por el Gobierno adelantan el abandono del régimen actual de precios y tarifas subsidiados, pero no se ven indicios de ningún...
El pre acuerdo ya levantó polémicas, pero fue el primer paso adelante de Guzmán para alejar de la formación de expectativas un default...
El arribo de fuerzas militares rusas en la frontera con Ucrania preanuncia el inicio de una guerra de consecuencias inciertas
El médico psicoanalista y psiquiatra argentino Juan Eduardo Tesone fue distinguido por el Gobierno francés con la condecoración "Caballero de las...
No es el FMI el que tiene más para perder. El organismo puede tomarse todo el tiempo hasta llegar a un acuerdo con otro equipo económico.
Sin un programa específico de estabilización, crecimiento y liberación de mercados (gradual o no), el oficialismo no tiene qué proponer a...
La actual crisis sanitaria mundial es responsable de la aparición masiva de trastornos sociales como el miedo excesivo a infectarse
Fue sumamente grato homenajear a un docente universitario en este café paradigmático. El acto de la colocación de esta placa se celebró el 26 de...
We study the balance of payments (BOP) as a constraint on economic growth, focusing on Argentina’s economy between 1971 and 2016.
En una Argentina que necesita desesperadamente que ingresen divisas y en el que 4 de cada 10 personas son pobres, los SBC tienen potencial para...
Pese a que ahora los haberes superan a los de diciembre de 2020, a lo largo del año corrieron por detrás de la inflación. El menor déficit también...
Los pesebres o belenes presentes en los espacios públicos son un testimonio entrañable de evangelización. Anuncian al Hijo de Dios que se hizo...
En Argentina, la ley 14878, llamada “Ley general de vinos” regula la producción, industria y comercio vitivinícola, además de crear la autoridad...
Frente al riesgo de un “Lehman Bros. Made in China”, el Gobierno chino enfrenta lo que siempre fue postergando hasta los últimos dos años
Así lo informó el presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Villa La Angostura, Martín Suero. Dijo que los alumnos de la carrera de...
Aún con una probada recuperación del consumo, lo sustancial es que se diseñe, aplique y sostenga con un alto grado de consenso social y político...
Las marcas de lujo internacionales están comenzando a ofrecer experiencias de compra digitales interactivas y creativas pensando el Metaverso como...
Varios bancos comenzaron a subir sus tasas de política monetaria en 2021, lo que probablemente pase a ser la “regla” general a partir del próximo...
Rodolfo De Vincenzi renovó su cargo, cuyo nuevo mandato regirá desde enero próximo; la entidad nuclea a 66 casas de altos estudios que funcionan...
Cuando se piensa en antibióticos se piensa y se los relaciona con la salud humana, sin embargo también influyen en la salud animal, vegetal e...
Las negociaciones entre técnicos del Gobierno y del organismo parecen haber cobrado nueva vida
Fue un destacado integrante del Servicio Exterior de la Nación, al que ingresó por concurso, después de haber finalizado sus estudios como...
La atención asimétrica de las personas con discapacidad y las dificultades creadas por la pandemia, son un reto para los organismos oficiales, el...
El beneficiario final es la persona que, por sí mismo o por un intermediario, ejerce cierto control u obtiene determinados beneficios.
"El comienzo de este siglo, desde un punto de vista patológico, no sería ni bacterial ni viral, sino neuronal", dice Byung-Chul Han.
El Poder Judicial del Estado de México llevará a cabo el Primer Coloquio Internacional: “El precedente judicial, implicaciones y consecuencias”....