Inicio
Áreas USAL
Close
Pasar al contenido principal

SECRETARÍA DE PRENSA
a/c Rectorado

Avenida Callao 801, C1020ADP
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel. (+54-11) 4813-3997 o 4014 (ints 2111 o 2108).

Más allá de Francisco

El portal de noticias del Diario Infobae publicó una nota de Agustín Podestá, Magister en Teología, Docente e investigador en el Vicerrectorado de Formación de la Universidad del Salvador (USAL). En la nota titulada “Más allá de Francisco” señala que el Santo Padre, al igual que Juan XXIII, abrió las ventanas para permitir la entrada del Espíritu Santo, recordándonos que la Iglesia está en constante reforma, renovación y esperanza, enfocándose especialmente en los que más sufren y anhelan la presencia de Dios. El Papa que nos recordó que la Iglesia debe ir hacia “todos, todos, todos”. 

Ayer a la mañana nos hemos despertado con la noticia de que el Papa Francisco ha dejado este mundo tras 12 años de un pontificado que, lejos de parecer una mera estadística, se erige como un tiempo de profunda transformación y significado.

En la tradición bíblica, el número 12 simboliza la plenitud del Pueblo de Israel, reflejado en las 12 tribus y los 12 apóstoles. En su legado hoy se manifiesta la totalidad de la Iglesia que él supo pastorear con amor y dedicación.
Para aquellos que hemos estado inmersos en la Iglesia, para quienes la Fe constituye un espacio vital y para los que luchamos diariamente por hacer crecer el Reino, es evidente la importancia de su figura.

Francisco nos enseñó que Dios es misericordia incondicional y destacó la relevancia de la Doctrina Social de la Iglesia, llevándola a su contexto contemporáneo, donde la ecología integral y la fraternidad humana se convierten en pilares indispensables. Abogó por una Iglesia en continua transformación, alineada con su misión en todo el mundo.
Como un sabio verdadero, Francisco generó tanto admiración como crítica. Si Jesús enfrentó oposición, ¿por qué no habría de suceder lo mismo con aquél que se esfuerza por lograr una Iglesia cercana, al estilo del Maestro? Tal como él mismo nos instó, recemos por ellos.

Francisco despertó a los católicos, unió a distintas religiones y buscó el diálogo con los no creyentes. Su mensaje resonó en la arena mundial, lo aplaudieron potenciales mundiales, fue interlocutor para ateos, fue un faro de luz en los momentos más oscuros de la humanidad.

Hoy, mientras le decimos adiós de este plano terrenal, extendemos un saludo hacia lo eterno. Tanto nos pidió que rezáramos por él, y ahora le suplicamos que interceda él por nosotros. Como un santo de Dios, le pedimos que guíe a la Iglesia de la que fue uno de los Papas más significativos en su historia.

Invocamos al Espíritu Santo para que nunca nos abandone, que su gracia nos ilumine en este camino. Y prometemos mantener vivo su legado, asegurando que su Magisterio perdure. Nos comprometemos a seguir trabajando, hoy y siempre, para que la Iglesia continúe su misión de alcanzar a “todos, todos, todos”.
 

Link de la nota: https://www.perfil.com/noticias/opinion/mas-alla-de-francisco.phtml 

 
 

Compartir: