28/04/2025 - 08:50
Francisco propuso recorrer la duda para transformarnos en seres fuertes y valientes, transitándola con ternura y coraje.
Francisco propuso recorrer la duda para transformarnos en seres fuertes y valientes, transitándola con ternura y coraje.
“La diversidad es la columna vertebral de nuestras comunidades, compuestas por un mosaico de culturas, géneros, orientaciones sexuales, creencias...
El nuevo espacio busca revolucionar la enseñanza de las ciencias veterinarias a través de tecnología de simulación de alta fidelidad y una...
Francisco, al igual que Juan XXIII, abrió las ventanas para permitir la entrada del Espíritu Santo, recordándonos que la Iglesia está en constante...
Su última gran reforma fue hace 104 años y luego modificado por otras 900 normas, decretos y resoluciones. Sin embargo, “el Congreso aún ignora su...
“Por el bautismo somos invitados a vivir la vida en clave de Pascua, un gran don y una gran responsabilidad para el creyente. Pero vivir haciendo...
En un mundo que envejece aceleradamente el desafío no es solo demográfico o sanitario: es cultural, social y ético.
A cien años de la fundación de la República, laica, democrática y unida, Türkiye se sacude con una oleada de protestas en contra de las decisiones...
En la jornada con las autoridades se enfatizó el trabajo de las instituciones educativas en la formación de líderes, se destacó además la...
En el encuentro con el rector y el posterior almuerzo con otras autoridades de la Universidad del Salvador, se destacó el valor de nuestro acervo...
El hecho disruptivo, como lo es el coronavirus, impone cambios importantes en nuestra vida cotidiana, de la misma manera que lo hace en toda...
América Latina sigue dando que hablar. Ahora es El Salvador el país que viene generando ruido después de un proceso llamativamente rápido por el...
Más allá de los efectos sociales adversos sobre la población, en especial en sectores que dependen de un ingreso fijo, desencadena un debate que...
Sus discursos, indesligables de su acción política, evidencian la renovación profunda que estaba operándose en el entramado simbólico del mundo...
Qué mejor manera de cuidar el ambiente que con una nueva ley de Educación Ambiental Integral. Ya rige para todos los niveles educativos.
El Covid y la situación económica local demandaron a las compañías una transformación no voluntaria
Las enseñanzas sociales del Papa Francisco reúnen temáticas de lo más diversas. Le dedica un capítulo entero a “la mejor política”. Allí, destaca...
La contienda electoral entre Keiko Fujimori y Pedro Castillo llega a su inevitable final. Como todo apretado “empate” la definición llega con...
A lo largo de nuestra historia, hemos mostrado nuestra intolerancia como sociedad. Como ya lo hicimos en otras ocasiones, podemos salir adelante...
Pese a la cambiante historia colombiana, hay un elemento que perdura como mal crónico; la violencia como método de resolución de conflictos.
Dentro de las cinco noticias más destacadas, la universidad del Salvador presentó su Índice Mensual de Inversión Real. Para el mes de marzo 2021,...
A un año y medio del inicio de la pandemia de Covid-19 en Wuhan, el desarrollo de vacunas no ha concluido y la distribución a nivel mundial no...
La respuesta no es sencilla. Dada la incertidumbre que rodea el cambio, se requiere una seria evaluación, buen instinto, mucha suerte y un grado...
Las empresas son condición necesaria para la generación de riqueza y empleo. No obstante, el Gobierno posee la autoridad suficiente como para...
Cuando entre en vigencia, esta Ley permitirá mejorar la coordinación de acciones educativo-ambientales en todo el territorio argentino. Su...
A pesar de que, en la actualidad, la relación entre Argentina y Brasil parece atravesar su peor momento, no es la primera vez que estos países han...
¿Es momento de pensar en el largo plazo o la crisis nos sigue agachando la cabeza para ver solo el hoy?
Un escenario difícil de controlar por las autoridades, y que refleja en buena medida los costos de la estabilidad política y económica posterior...
El legado de informalidad y pobreza que quedará de la pandemia forzará a una profunda reforma tributaria.
El ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, anunció ayer en una reunión virtual con empresarios que dentro de 4-5 meses se aprobará...
Las cuarentenas y el distanciamiento social obligaron a las instituciones educativas a adaptarse a la enseñanza remota; alumnos que por mudanza o...
Respuestas para entender los entretelones de la Revolución de mayo de 1810
En carreras ajenas al profesorado y licenciatura en historia, el 25 de mayo de 1810 es una fecha que debe ser explicada junto con la del 9 de...
Los conflictos de poderes y competencias entre los Estados parte en una federación son connaturales al propio sistema. La emergencia sanitaria...
Los avances tecnológicos que se han producido son gigantescos. Las empresas privadas serán un actor clave en los procesos de construcción,...
¿Cuál fue su origen? ¿Qué simbolizó inicialmente? Hay una variedad de fuentes históricas acerca del origen preciso y, más aún, del color exacto de...
La clave para la economía estará dada por el rol del Estado que emerja del nuevo texto: si se le asignará efectivamente un rol más presente en la...
Patricia Nápoli Alfieri, docente en la Facultad de Historia, Geografía y Turismo, asegura que el plato nació en el restaurante de su familia en...
La ventaja de los clásicos es que no pierden vigencia con el paso de tiempo. Releyendo “Antígona”, encontramos un aspecto que se sigue haciendo...
Cuando hay un exceso de información, el gran problema es saber cuál es la información verídica, porque que sea verosimil no quiere decir que sea...
El proyecto enviado por el Presidente evidencia errores tanto conceptuales como materiales, que lo ponen en entredicho con la Constitución...
Desde entonces todos los Gobiernos de distinto signo político no han cubierto el cargo. ¿Por qué hemos llegado a esta situación vergonzosa?
El Gobierno inició una breve gira por Europa de la cual lo más urgente que se podría desear sería un preacuerdo con gobiernos extranjeros o alguna...
Las instituciones clásicas parecen no tener bien en claro su rol en la creación del ciudadano del siglo XXI. En muchas ocasiones, lo que sucede en...
El empeoramiento de las condiciones de vida que el COVID-19 trajo a la región no puede sino augurar una nueva ola de protestas, tales como las que...
La Universidad del Salvador presentó el Índice de Bienestar Económico y Social. El trabajo resume la situación de los habitantes del país a partir...
Una patente es un derecho exclusivo que concede el Estado para la protección de una invención por un plazo de tiempo. La misma permite utilizar y...
Corea del Sur es el país del Este de Asia donde más a crecido el cristianismo en las últimas décadas. En la Catedral Metropolitana de Buenos Aires...
En momentos de crisis, habitualmente se presentan oportunidades para generar cambios estructurales en nuestras vidas, ya sea tanto a nivel...
Juan Carlos Frontera, abogado y profesor en Ciencias Jurídicas, aseveró este martes en CNN Radio que a la Corte Suprema de Justicia “hay que verla...
La incertidumbre sobre las tarifas eléctricas cobró notoriedad el viernes, sobre la forma de su definición. El trasfondo estuvo signado por un...
La institucionalidad argentina nos muestra la existencia de confrontaciones entre los poderes del Estado que son naturales al propio...
Obedecer la Constitución sigue siendo nuestra mejor opción.
"2020-2021: el bienio del déficit fiscal", se titula un reciente trabajo sobre la economía de los países de Asia Pacífico e India, realizado por...
El aparente sesgo entre inflación INDEC vs. inflación de institutos provinciales debería ser explicado y debidamente fundamentado con evidencia de...
Gracias a la política espacial de los ‘60, una generación de jóvenes pudo pensar más allá de las posibilidades que hasta ese momento le ofrecía su...
Mientras la disputa por las clases presenciales se dirime en la Justicia, nadie parece pensar en los sectores terciario y universitario. ¿Qué...
Con enorme satisfacción podemos observar una creciente aparición de proyectos de triple impacto (económico, ambiental y social) que, en el actual...