04/07/2025 - 10:32
Con una nutrida agenda de conferencias y actividades, la Universidad del Salvador y FOSS Argentina llevan adelante la Jornada Calidad de Leche...
Con una nutrida agenda de conferencias y actividades, la Universidad del Salvador y FOSS Argentina llevan adelante la Jornada Calidad de Leche...
La 4ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo auspicia un debate sustancial con la presencia de líderes mundiales,...
Muchas veces naturalizamos lo que nos rodea, como si siempre hubiese estado ahí. Nos pasa a quienes vivimos en Buenos Aires, con los colores que...
Las bajas temperaturas nocturnas y matutinas que se vienen sosteniendo desde el pasado lunes dejan su huella al inicio de cada jornada
La psicóloga y autora especializada en crianza dialogó con Resumen antes de presentar en la Universidad del Salvador su nuevo libro, Criar con...
El derecho a manifestarse y a transitar libremente por el país volvieron a ser tema de discusión luego de la condena a la ex presidenta Cristina...
El 83% de los niños argentinos accede a su primer smartphone entre los 9 y 11 años, según UNICEF
Los datos del 2024 dan cuenta de 687 denuncias, un 15% más que el año anterior.
En la presentación de su último libro “Criar con empatía en la adolescencia”, en el auditorio de la Universidad del Salvador, la reconocida...
La batalla de las infanterías sobre el terreno fue algo que horrorizó a la generación que protagonizó la Primera Guerra Mundial, conflagración que...
Es relevante que el profesional de práctica general ante la sospecha y/o la detección de una lesión incipiente realice la pronta derivación al...
El boca a boca virtual que se puede generar, ha ayudado a construir marcas exitosas, no solo en países como Estados Unidos, sino en nuestra región...
El 5 de diciembre se celebra el Día Nacional de Lucha Contra el Cáncer Bucal para promover el diagnóstico precoz, las medidas de prevención y de...
Se termina el 2019, con muchas más complicaciones para el futuro que lo esperado hasta mediados de este año. El llamado “Acuerdo de Buenos Aires”...
El Sistema Nacional de Reconocimiento Académico es una política pública implementada desde el año 2016, de la cual actualmente participan, tanto...
El investigador y economista de la USAL, Héctor Rubini, analizó en diálogo con La Política on line los riesgos de aplicar esta teoría en la...
Se ejecutarán trece obras de los estilos mencionados. Es el sábado en la Plaza Naciones Unidas, con entrada libre y gratuita.
El sábado 30 de septiembre en la Plaza de las Naciones se presenta la Orquesta Sinfónica USAL con dirección del Maestro Ricardo Sidelnik. La...
La situación conduce sí o sí a una negociación con los acreedores que cuanto antes deberá mostrar resultados. Caso contrario, pagaremos las...
Actualmente se asocia a la identidad del género, pero el lenguaje inclusivo también comprende otras cuestiones, como la claridad de la expresión...
Ante el contexto dinámico y la transformación en los espacios de enseñanza, la Universidad del Salvador anunció el lanzamiento de su Escuela de...
La Universidad del Salvador inauguró hoy su Escuela de Negocios, una unidad académica que contendrá las ofertas de posgrado que hasta ahora...
La llamada Teoría Monetaria Moderna se trata de una serie de prescripciones y consideraciones de escaso rigor analítico que se reducen a una sola...
Frente a la preponderancia de los valores de la Modernidad, donde cobran fuerza los aspectos sociales, políticos y científicos, perdemos la...
Estamos ante una realidad regional que nos obliga a analizarla en detalle en su complejidad, para evitar encontrarnos en el futuro con una...
Existe un anhelo por la creación de un pueblo en devenir, basado en la unidad de la diversidad del género humano, que busca construir una...
Todo indica que las primeras leyes que aprobará el Congreso serían las que promoverían: la creación de un Consejo Económico y Social, el...
La llamada “feminización” de la Medicina tiene sus inicios en la década del 90, cuando se registró una paridad en los estudiantes de esta carrera...
Las expectativas de inflación se mantienen algo aplacadas, pero todavía sin elementos objetivos para imaginar siquiera una estabilización...
Amputar la pierna equivocada, administrar un fármaco en lugar de otro, no lavarse las manos antes y después de atender a un paciente, olvidar...
Una propuesta que cada vez cobra más protagonismo es la de utilizar el juego en el aula, permitiendo poner a prueba habilidades y aprender...
América Latina nació desde el trasplante de instituciones de países colonizadores europeos. La democracias no se construyen desde los amiguismos...
Por Víctor Dante Aloé para Noticias del Congreso de la Nación
Hace 30 años, el 9 de noviembre de 1989 el muro de Berlín, que partió en dos a la actual capital Germana y que se convirtió en el símbolo de la...
La falta de visiones colectivas, la escasa renovación de su clase política junto a proyectos de reformas fracasados, fueron profundizando la...
El Banco Mundial publicó su informe anual “Doing Business 2020” que ordena a 190 países según indicadores del grado de facilidad para hacer...
El estímulo cognitivo y el estímulo afectivo son decisivos a la hora de rendir en los trayectos educativos y en el desarrollo de las emociones...
Concretado el triunfo de Alberto Fernández en la elección presidencial, se impone hasta el 10 de diciembre reducir la incertidumbre en los...
El nivel de hartazgo e impotencia ante la creciente desigualdad y la irreversible degradación medioambiental son dos de los denominadores comunes...
Una nueva ola de inestabilidad e incertidumbre sacude América Latina. La “brisita bolivariana”, el “golpe de la derecha” y “un proceso...
La segunda experiencia de debate presidencial, legalmente constituido bajo el nombre “Argentina Debate”, se ha instalado como una sana costumbre...
Permitieron conocer y comparar a los candidatos pero no sus plataformas. La dificultad de acceso a la información para definir el voto sigue...
Hasta el 18 del corriente, celebraremos este encuentro académico organizado en conjunto entre la Universidad del Salvador y la Brown University....
La importancia de la rabia para la salud pública, tanto en Argentina como en el mundo, radica en la alta letalidad que presenta esta enfermedad...
El poder judicial es el único que puede poner fin a las voces de las distintas veredas, no para callarlas, sino para saciar y cerrar sus...
Argentina, una vez desprendida políticamente del gran tronco ibérico, buscó también, en principio, una fisonomía propia, una soberanía cultural....
La formación de profesionales aptos frente a las nuevas exigencias y las urgencias del mundo requiere de la proactividad de la educación superior...
Por la Decana de la Facultad de Psicología y Psicopedagogía de la Universidad del Salvador.
Los compradores de bienes o servicios somos vulnerables y merecemos protección. Todos, incluso los expertos del Derecho, porque nunca vamos a...
Impulsada por los estudiantes, ya se dicta como asignatura de grado, de posgrado, en seminarios y extensión extracurricular en universidades...
India conmemoró el 150 aniversario del nacimiento de Mahatma Gandhi, el líder del movimiento pacifista que logró la independencia del Imperio...
Debemos preguntarnos todos los días, que hice hoy por estar mejor que ayer y seguro será la clave para el día de mañana, también será bueno...
En la cosmovisión india, este ejercicio nos interpela a revisar el vínculo que mantenemos con las diferentes dimensiones.
Se trata de un grupo de estudiantes y profesores de la carrera de Artes del Teatro, que trabajaron en el diseño de vestuario y puesta en escena...
Los indicadores al segundo trimestre de 2019 sugerían que no debía haber demoras en el desembolso del préstamo del FMI en septiembre. La lectura...
Este viernes 27 el movimiento internacional estudiantil conocido como Fridays For Future (FFF o Juventud por el clima o Huelga por el clima) ha...