Inicio
Áreas USAL
Close
Pasar al contenido principal

SECRETARÍA DE PRENSA
a/c Rectorado

Avenida Callao 801, C1020ADP
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel. (+54-11) 4813-3997 o 4014 (ints 2111 o 2108).

Programa de Acompañamiento Universitario (PAU)

El Programa de Acompañamiento Universitario (PAU) es una iniciativa que busca generar un soporte a la trayectoria de los estudiantes de la Universidad. Se trata de una herramienta pedagógica, formativa, gradual y flexible, diseñada para asistir a los alumnos en sus trayectorias académicas.

Surge como una propuesta institucional de asistencia a la comunidad educativa de nuestra Universidad, con el objetivo de brindar soporte académico y acompañamiento a lo largo de todas las instancias de la trayectoria universitaria de los estudiantes.

El programa se compone de tres tramos pedagógicos, integrados por talleres y actividades post-taller que buscan acompañar, complementar y fortalecer todas las instancias de formación profesional. Estos tramos concuerdan con los diferentes estadios del camino universitario. Cada uno de ellos consiste en cursos y talleres de modalidad teórico-práctica:

- Tramo I – Inserción y acompañamiento formativo (alumnos ingresantes – 1º y 2º año).
Centrado en ofrecer herramientas metodológicas de estudio y organización que asistan a los estudiantes en la transición desde el nivel medio y en su incorporación a la vida universitaria.

- Tramo II – Profundización formativa y metodológica (alumnos de años intermedios).
Tiene por objetivo ampliar las herramientas que se requieren para armonizar las demandas que acarrea la continuidad de los estudios superiores y la formación disciplinaria específica.

- Tramo III – Proyección profesional (alumnos próximos a graduarse).
Tiene por finalidad brindar recursos a los futuros egresados que faciliten el recorrido de los últimos años de sus carreras, ofreciendo instrumentos relativos a la familiarización con la inserción en el mundo laboral y la finalización de sus estudios de grado. Este tramo se encuentra en desarrollo para ser implementado en 2026.

Los talleres son gratuitos, exclusivos para alumnos USAL y requieren inscripción previa con el mail institucional. Se dictan en las fechas programadas en formato presencial (CABA y Pilar) y virtual. Los alumnos pueden asistir a los talleres todas las veces que deseen, debiendo volver a inscribirse en cada oportunidad. 


Por consultas e informes: orientacionuniversitaria@usal.edu.ar 
 

Compartir: