Inicio
Áreas USAL
Close


Pasar al contenido principal

SECRETARÍA DE PRENSA
a/c Rectorado

Avenida Callao 801, C1020ADP
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel. (+54-11) 4813-3997 o 4014 (ints 2111 o 2108).

Jornada sobre “Generación Plateada: Mirada Interdisciplinaria"

El lunes 25 de agosto la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y Comunicación de la Universidad del Salvador (USAL) desarrolló la  primera "Jornada sobre Generación Plateada: Mirada Interdisciplinaria" en la que participaron las Facultades de Psicología y Psicopedagogía; Ciencias Económicas y Empresariales; Medicina y un representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (ONU PNUD).

En un contexto demográfico global marcado por el acelerado envejecimiento de la población, la Jornada invitó a reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que este fenómeno plantea para nuestras sociedades. Por medio de los distintos expositores se abordó la temática de la “Generación Plateada” desde una mirada integral, que articule perspectivas sociales, económicas, psicológicas y médicas. 

Este enfoque multidisciplinario se presenta como condición esencial para captar su complejidad, ya que la convergencia de saberes enriquece el análisis, permite superar miradas parciales y favorece la construcción de respuestas más pertinentes, inclusivas y sostenibles. 

Asimismo, se compartieron las experiencias que desarrollan las distintas Facultades en torno a esta temática, para generar espacios de intercambio y cooperación. La apertura y bienvenida estuvo a cargo de Decana Dra. Gabriela Agosto y la presentación del Programa “Generación Silver” fue realizada por la Dra. Mariana Colotta, Directora de la Carrera de Trabajo Social. 

A continuación se detallan las distintas exposiciones: 
"Liderazgo humanista y el cuidado de los adultos mayores. Desafíos y oportunidades para una atención basada en la empatía y en la dignidad". Dra. María Mercedes Ansotegui, asociada del área de Gobernabilidad democrática-PNUD. 

"Psicopedagogía y envejecimiento: hacia experiencias de aprendizaje con sentido”. Lic. Paz Ogando, Directora de la carrera de Psicopedagogía, Facultad de Psicología y Psicopedagogía, USAL. 

"La Economía Plateada en Argentina, la región y el mundo”. Lic. Juan Martín Berridi, Director de la Licenciatura en Economía, Facultad Ciencias Económicas USAL. 

"Universidad y longevidad: una alianza estratégica para el futuro profesional". Dra. Graciela Zarebski, Directora de la Diplomatura en Ciencias de la Longevidad, Facultad de Medicina, USAL. 

"La percepción de las personas mayores de 60 años acerca de su proyecto de vida en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires". Dra. Mariana Colotta; y Mg. Sandra M. Almeyda, Coordinadora Programa Generación Silver, Facultad de Ciencias Sociales, Educación y Comunicación, USAL.   
 

Compartir: