Inicio
Áreas USAL
Close
Pasar al contenido principal

SECRETARÍA DE PRENSA
a/c Rectorado

Avenida Callao 801, C1020ADP
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel. (+54-11) 4813-3997 o 4014 (ints 2111 o 2108).

El arte argentino en el mundo

Ignacio Videla es Ingeniero Agrónomo, Graduado USAL, y un prestigioso escultor de caballos. Fue invitado por la Revista Italiana de caballos árabes “Arabian Horse” a participar de la 126º edizione de la exposición “Fieracavalli”, que se lleva a cabo todos los años en Verona, Italia, desde el año 1898.

“Fieracavalli” celebra al mundo del caballo y equitación, confirmando a la ciudad de Verona como el centro ecuestre más grande del mundo, ya que la región del Veneto alberga más de 23.000 caballos, lo que significa que tiene un caballo cada 200 habitantes. 

En diálogo con la Secretaría de Prensa, contó que tuvo el honor de participar de la reconocida feria internacional dedicada al mundo del deporte ecuestre invitado por Gianluca Martino, CEO y fundador de la Revista “Arabian Horse” en el pabellón dedicado a los caballos árabes donde expuso sus obras. También tres de sus esculturas de bronce fueron expuestas en el centro del ruedo y otorgadas en la premiación final. “Fue una experiencia increíble”.

El recorrido expositivo de 128.000 metros cuadrados, distribuidos en 12 pabellones y 6 zonas exteriores, fue el escenario de 2.200 caballos de 60 razas diferentes. La oferta comercial estuvo representada por 700 empresas expositoras procedentes de 25 países y 35 asociaciones de criadores. Concurrieron delegaciones de los mejores compradores de Arabia Saudita, Argentina, Chile, Hong Kong y Emiratos Árabes Unidos, a los que se unieron 600 operadores de Austria, Eslovenia, Croacia y Bosnia. El programa estuvo compuesto por más de 200 eventos, entre espectáculos, congresos, competiciones y competiciones deportivas.

Nota relacionada: https://noticias.usal.edu.ar/es/el-caballo-es-un-animal-noble-y-sano-los-que-me-apasiona-modelar      


Por Mgtr. Marian Bonelli, Secretaria de Prensa USAL

Compartir: