Inicio
Áreas USAL
Close
Pasar al contenido principal

SECRETARÍA DE PRENSA
a/c Rectorado

Avenida Callao 801, C1020ADP
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel. (+54-11) 4813-3997 o 4014 (ints 2111 o 2108).

Colación de Grado: “Los alumnos son la razón de ser de nuestra tarea”

En el Auditorio del Campus Universitario “Nuestra Señora de Pilar” de la Universidad del Salvador (USAL). se llevó a cabo el acontecimiento por excelencia de la vida universitaria: la "Colación de Grado”. 

Presidieron el acto académico el Rector, Carlos Ignacio Salvadores de Arzuaga, la Vicerrectora Académica, Romina Cavalli; la Vicerrectora de Investigación y Desarrollo, Luciana Tondello; el Vicerrector Económico, Juan Massot, y la Vicerrectora de Formación, Roxana Ruffo.  Estuvieron acompañados por la Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Livia Uriol; la Decana de la Facultad de Psicología y Psicopedagogía, Gabriela Renault; la Decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y Comunicación, Gabriela Agosto; el Decano de la Facultad de Arte y Arquitectura, Marcelo De Simone; el Decano de la Facultad de Ingeniería, Walter Rodríguez Esquivel; el Secretario Académico de la Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias, Damián Cohn; el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Claudio Flores y la Directora de la Escuela de Lenguas Modernas, Paula Ortiz.

También acompañaron autoridades académicas y docentes de las diferentes Unidades Académicas del Campus. 

Dio comienzo a la Celebración el Grupo de Cámara de la Orquesta Sinfónica de la Universidad del Salvador (USAL) a cargo del Maestro Ricardo Sidelnik, integrado por profesores y alumnos de la Comunidad Universitaria, quienes interpretaron varias melodías en este importante encuentro. El Padre Gabriel Tomás bendijo los Diplomas y las Medallas de la Universidad del Salvador (USAL) que fueron otorgados a todos los graduados durante la presente ceremonia.

A continuación, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino. Portaron las banderas de ceremonia: Abanderada de la bandera argentina: Licenciada en Ciencias Ambientales, María Belén Nourry, con promedio 9.26 y con Diploma de Honor. Abanderada de la bandera papal: Licenciada en Recursos Humanos, Milena Pinelli, con promedio 8.95, y con Diploma de Honor. Abanderada de la bandera de la Universidad del Salvador, Licenciada en Psicología, Sofía Pérez con promedio 8.86 y con Diploma de Honor. 

A continuación, en nombre propio y en el de sus pares, habló en representación de los graduados, Mariana Vázquez Puente, Licenciada en Comercio Internacional, con promedio 8.28 y con Diploma de Honor, señalando que: (…) “A partir hoy, nuestro futuro profesional esta únicamente en nuestras manos”. Además, agradeció a la Universidad por brindarle la oportunidad de finalizar la licenciatura en Francia, “obtener un título europeo y vivir la experiencia de mis sueños, llevándome recuerdos, contactos y amigos para toda la vida”.

Seguidamente, en representación de la Comunidad Académica de la Universidad del Salvador, hizo uso de la palabra el Rector, Carlos Ignacio Salvadores de Arzuaga, remarcando que: “Y aquí están hoy, felices de no haberse dejado vencer por las dificultades.

Esta reunión de hoy, esencialmente festiva, nos encuentra sin embargo en un estado de ánimo todavía influido por la pérdida de nuestro Papa Francisco.

Lo ha llorado la humanidad entera, lo ha llorado especialmente la Iglesia, y aún más lo ha llorado esta Universidad del Salvador, que hace poco más de 50 años recibió de sus manos la Carta de Principios, en la que plasmó los lineamientos de su acción en base a la continuidad del espíritu jesuita de los padres fundadores.

Estoy convencido de que ese texto, breve y profundo, les será muy útil para su desempeño profesional, porque más allá de las destrezas técnicas que han aprendido hay una raíz que nos caracteriza, y que nos lleva a defender y promover la educación en valores, impulsar el pensamiento crítico, poner a consideración conductas ejemplares.

De allí que, medio siglo más tarde, conserven su interés y vigencia los rasgos salientes de esta Carta constitutiva de nuestra Universidad: lucha en favor de la dimensión trascendente del ser humano, avance hacia el futuro por medio del regreso a las fuentes de nuestra cultura, y enfoque universalista desde nuestra propia identidad como pueblo.

En Laudato Si’, extraordinaria encíclica, Francisco nos recuerda que no alcanza con “progresar”, con acumular riqueza, fama o poder de influencia. 

Nos señala que “la mera sumatoria de objetos o placeres no basta para darle sentido y gozo al corazón humano”, y nos advierte contra lo que llama “mitos de la modernidad”: individualismo, progreso indefinido, competencia, consumismo, mercado sin reglas.

Queridos graduados, hoy los despedimos como alumnos, pero deseamos realmente retenerlos como miembros de este cuerpo vivo que es la Universidad del Salvador”.  


Leer discurso completo, click aquí.  

A continuación, se tomó juramento a los flamantes graduados y se prosiguió con la entrega de diplomas y medallas a los graduados en: Abogacía, Licenciados en Psicología, Arquitectas, Ingeniero Industrial, Licenciados en Ciencias Ambientales, Licenciada en Ciencias de la Comunicación, Ingenieros Agrónomos, Médicos Veterinarios, Contadores Públicos, Licenciados en Recursos Humanos, Licenciados en Comercio Internacional, Licenciados en Turismo, Traductores Públicos de Inglés y Traductores Científicos Literarios en Inglés.

Como hace más de 65 años, en la Universidad del Salvador (USAL) se han diplomado nuevos profesionales y es nuestro deseo, que la “ciencia a la mente y la virtud al corazón” acompañen a quienes les fueron entregados sus diplomas, y a quienes recibieron de esta Casa de Estudios, una educación integral sustentada en tres pilares: la formación como personas, la formación como argentinos y la formación como profesionales.


 

Compartir: