Taller sobre lenguaje y gestos, herramientas para mejorar la comunicación
El 10 de junio, en el marco de las Cátedras de Práctica Pre profesional III y IV, de la carrera de Trabajo Social de la Universidad del Salvador (USAL), se realizó un taller sobre Lenguaje y gestos, herramientas para mejorar la comunicación. El mismo estuvo a cargo de las Licenciadas en Trabajo Social Inés Donato y Mara Guillemi, Musicoterapeuta, Diplomada en Gerontología. El encuentro tuvo como objetivo principal revisar y mejorar las herramientas de comunicación que se utilizan desde el rol profesional, integrando el lenguaje verbal, el no verbal y el corporal.
Con técnicas participativas audiovisuales y de rol playing, las estudiantes aprendieron sobre las habilidades y herramientas necesarias para intervenir con personas y familias en distintas situaciones críticas, especialmente en el marco de entrevistas.
Se trabajaron los distintos momentos a la hora de realizar intervenciones individuales-familiares y la importancia del logro de una comunicación clara, adecuada y empática, que permita comprender la perspectiva de la persona destinataria. De esta manera se busca generar un tipo de intervención que logre conectar con sus emociones y validarlas.
La carrera de Trabajo Social agradece muy especialmente a ambas profesionales por compartir su experiencia y brindar sus conocimientos y trayectoria a través de este taller que, sin duda, contribuyó a la formación de nuestras estudiantes de tercer y cuarto año, quienes concurren a distintas organizaciones sociales e intervienen con personas durante los últimos dos años de la carrera.
- Inicie sesión para enviar comentarios