Inicio
Áreas USAL
Close
Pasar al contenido principal

SECRETARÍA DE PRENSA
a/c Rectorado

Avenida Callao 801, C1020ADP
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel. (+54-11) 4813-3997 o 4014 (ints 2111 o 2108).

Anécdotas que enseñan: “Perú es un país limítrofe”

Esta sección está dedicada a difundir anécdotas de nuestra Universidad, actuales o de sus orígenes históricos que tratarán temas y circunstancias diversas y, en cada caso, se podrá pensar en una enseñanza que dejará la historia, que también es la historia de la Universidad del Salvador (USAL).

Anécdotas que enseñan aparece en cada primera publicación de "Noticias USAL" de cada mes, y su objetivo es anticipar la celebración del 70° Aniversario con historias breves y entretenidas.  Se invita a la Comunidad Universitaria a enviarnos anécdotas para publicar que, por supuesto, responderán a nuestra historia y a nuestra época, a: prensa@usal.edu.ar 

Hoy presentamos: “Perú es un país limítrofe”
Un capítulo aparte en la Dirección de Publicaciones Científicas era la ceremonia del armado del correo postal para el canje de la Revista “Signos”, que cada semestre se enviaba a universidades de todo el mundo. Las responsables de la oficina de correo de la Universidad del Salvador (USAL), Beatriz y Saturnina, venían a la DPC con la máquina de franqueo de las estampillas, para estampillar los paquetes que la Secretaria armaba. Por supuesto, algo ya histórico y que nos demuestra y cómo han cambiado las cosas por el paso del tiempo. El trabajo no era sencillo:

Había que cumplir con las indicaciones del Correo Argentino para el empaquetado, ya que solo se podían enviar las revistas envueltas en papel madera y atadas con piolín de hilo para que el envío se abaratara.

Había que encauzar la discusión eterna e ineludible entre Beatriz y Saturnina, las responsables del correo interno y externo de USAL, sobre el precio de las estampillas, que dependía de la dirección postal de cada revista en el planeta tierra. Los del Correo Argentino habían dividido así el mundo: Ciudad de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, resto del país, países limítrofes con Perú (¿?), resto de América, Estados Unidos, Europa, Asia y resto del mundo. 

Para que tengan una idea de lo que pasaba cada semestre, imaginen a Beatriz y Saturnina con sendos mapas discutiendo la ubicación de Kamchatka. Bromas aparte, era común escucharlas:

-    Perú es “países limítrofes”.
-    ¡Perú no es limítrofe!
-    Para el Correo Argentino, sí.
-    ¡Es increíble escuchar esta burrada en una Universidad!

Finalmente, la convencían de que era lo mejor aceptar las reglas del Correo Argentino para lograr el objetivo: que la Revista "Signos" llegara al mundo. 

A veces es mejor ser convencional. 
 


 

Compartir: