Inicio
Áreas USAL
Close
Pasar al contenido principal

SECRETARÍA DE PRENSA
a/c Rectorado

Avenida Callao 801, C1020ADP
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel. (+54-11) 4813-3997 o 4014 (ints 2111 o 2108).
Representantes de la World Federation of Critical Care Nurses: Isabel Goetze (Sudáfrica), Khadija Mohamed Al Busafi (Oman), Laura Alberto (Argentina), Asiya Al-Hasni (Oman), Ylona Chuntie (Australia) y Ged Williams (Australia).

Participaciones Internacionales

OLYMPUS de la European Society of Intensive Care Medicine
El 10 de mayo la Dra. Laura Alberto, Investigadora Adjunta de CONICET en el Instituto de Investigación en Medicina y Ciencias de la Salud (IIMCS) de la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador (USAL) y Profesora de la Escuela de Enfermería de nuestra Casa de Estudios, disertó sobre “La vida después de la sepsis”, detallando las dificultades en la salud de los sobrevivientes de sepsis, parte de los hallazgos de un proyecto que se realiza en el IIMCS. Esta presentación fue parte de una mesa de expertos con la Dra. Siobhan O'Connor (King’s College London, Reino Unido) quien habló de la “Inteligencia Artificial en Enfermería”, y el Dr. Peter Nydhal (University Hospital Schleswig-Holstein Kiel, Alemania) disertó sobre “Del cuidado critico personalizado”, en el marco del evento OLYMPUS de la prestigiosa entidad europea European Society of Intensive Care Medicine.  

Asimismo, del 9 al 12 de mayo la Dra. Laura Alberto fue invitada por la Emirates Critical Care Society y la World Federation of Critical Care Nurses (WFCCN) para disertar sobre dos proyectos que tienen lugar en el IIMCS. El primero relacionado a los hallazgos del estudio que describe las dificultades en la salud de los sobrevivientes de sepsis, y el segundo estudio en curso versa sobre las prioridades globales de investigación en enfermería en cuidados críticos de pacientes adultos. Durante el encuentro la Dra. participó activamente de reuniones societarias con representantes de la WFCCN y la Organización Mundial de la Salud. 


 

Compartir: