Inicio
Áreas USAL
Close
Pasar al contenido principal

SECRETARÍA DE PRENSA
a/c Rectorado

Avenida Callao 801, C1020ADP
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel. (+54-11) 4813-3997 o 4014 (ints 2111 o 2108).

Renovación del proyecto en Estudios Coreanos “AKS-USAL”

La Academia de Estudios Coreanos (AKS) confirmó la renovación del Proyecto Core University Project para la consolidación de los estudios coreanos en la Universidad del Salvador (USAL). En 2024 la USAL se convirtió en la primera Universidad latinoamericana en ganar este tipo de Proyectos de la AKS-Ministerio de Educación de Corea del Sur. El otorgamiento del financiamiento por parte de la AKS es un reconocimiento a las actividades de investigación y divulgación científica sobre Corea que se vienen desarrollando desde 2016 en el Instituto de Investigación en Ciencias Sociales (IDICSO-Unidad Asociada al CONICET) como así también a la consolidación de dos Programas de Estudios: la Diplomatura en Estudios Coreanos y la Maestría en Estudios Coreanos. 

La renovación del Proyecto tuvo en cuenta las nuevas líneas de investigación desarrolladas en el marco del IDICSO que incluyen desde temas vinculados a Corea y el Indo Pacífico, a la literatura coreana e industrias culturales. Asimismo, desde IDICSO, el Dr. Pablo Forni está trabajando en la publicación de un libro titulado “Religiones en Corea” que contendrá traducciones de textos de expertos en las distintas religiones del país: chamanismo, budismo, chondoísmo, confucianismo, cristianismo y nuevos movimientos religiosos. El libro será publicado a comienzos de 2026.

Asimismo, en el marco del proyecto de la AKS, este año el IDICSO llevó a cabo dos conferencias virtuales, una sobre confucianismo en Corea a cargo de la especialista Julieta Herrera, y otra sobre ASEAN-Corea a cargo de la profesora de la Maestría en Estudios Coreanos e investigadora del IDICSO, Dra. Nadia Radulovich. Las conferencias contaron con una gran participación de interesados en Corea. Todas actividades fueron coordinadas por la Dra. María del Pilar Alvarez, directora del proyecto AKS-USAL y de los programas de estudios coreanos. 

Para el segundo año del Proyecto, avanzaremos en actividades de investigación como así también en la articulación de la investigación a los programas educativos mediante la convocatoria al III Concurso de Ensayos sobre Corea dirigido a estudiantes y graduados de la USAL y la convocatoria abierta para el II Congreso de Estudios Norcoreanos que se realizará en noviembre. 

La renovación del Proyecto de la AKS refleja el compromiso de la USAL con el desarrollo del campo de los estudios coreanos y con la internacionalización de la investigación. 


 

Compartir: