Inicio
Áreas USAL
Close


Pasar al contenido principal

SECRETARÍA DE PRENSA
a/c Rectorado

Avenida Callao 801, C1020ADP
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel. (+54-11) 4813-3997 o 4014 (ints 2111 o 2108).

Seminario Industria 5.0 - Nuevas tecnologías, sustentabilidad y el Factor Humano

En el marco de la Convocatoria de Proyectos 2024 - Innovación social y tecnológica en las Américas, financiado por la “Agence Universitaire de la Francophonie” (Agencia Universitaria de la Francofonía), y en cooperación con la Universidad de Alberta, Canadá, se está desarrollando en la Universidad del Salvador el Proyecto “Mini Invernadero Inteligente”. 

El objetivo principal de éste es desarrollar un Mini-Laboratorio de Invernadero Inteligente que pueda funcionar de manera prácticamente autónoma gracias a la digitalización y la inteligencia artificial. La idea es transferir estos nuevos conocimientos y experiencias a la producción de hortalizas y peces a mayor escala en sistemas acuapónicos, con el fin de contribuir a una producción sostenible, cuidando el medioambiente y respondiendo al menos a 10 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Esta visión de la tecnología al servicio de las personas y del cuidado del medioambiente es lo que se conoce como Industria 5.0.  

Como parte del Proyecto y el compromiso de transferir conocimientos y experiencias a toda la sociedad, se ofrecen Seminarios a las Organizaciones “socias” en este proyecto. Uno de sus beneficiarios, el Colegio PIO IX que recibió el 19 de mayo a dos de nuestros Investigadores, el Ing. Sergio Salimbeni y el Ing. Mario Bonantini, quienes desarrollaron un Taller sobre Transformación Digital, Industria 5.0 y Energías Renovables. Asistieron al mismo, alumnos de 5to y 6to año de Electrónica y Energías Renovables como así también profesores y autoridades del Colegio.

Compartir: