Inicio
Áreas USAL
Close
Pasar al contenido principal

SECRETARÍA DE PRENSA
a/c Rectorado

Avenida Callao 801, C1020ADP
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel. (+54-11) 4813-3997 o 4014 (ints 2111 o 2108).

SIVI en el Interior del país

Durante el primer cuatrimestre la Secretaría de Ingreso y de Vinculación Institucional (SIVI) ha desarrollado una intensa actividad en el interior del país con el objetivo de fortalecer lazos institucionales y acercar la propuesta educativa de la Universidad del Salvador (USAL) a diferentes localidades.
 
Durante el mes de abril Pablo Hernández y María Cecilia Simeone visitaron la ciudad de Comodoro Rivadavia, Chubut. Generaron reuniones con diferentes instituciones de nivel medio y participaron de la Feria de Universidades que se llevó a cabo en el Colegio “Abraham Lincoln”.
 
En el mes de mayo, Iris Bajú y Cecilia Foffano, viajaron a la ciudad de Neuquén para participar de la Feria de Universidades en el “Isi College”. Además, brindaron a los alumnos un taller sobre "Ser estudiante Universitario" y ofrecieron una charla sobre “Descubrí la USAL”. 
 
Finalmente, del 15 al 17 de mayo Mariana Ruiz y Cecilia Simeone visitaron la ciudad de Posadas, Misiones. Durante su estadía, las referentes dictaron talleres de transferencia académica relacionados con la transición al mundo universitario en los Institutos “San Roque González” y “Santa María”. Asimismo, participaron de un encuentro con autoridades del “Colegio de Psicopedagogos” de la ciudad con el fin de reafirmar lazos y delinear próximas acciones en conjunto.
 
Este acercamiento con el interior del país ha sido significativo para la difusión del Proyecto Educativo de la USAL, logrando que numerosos estudiantes pudieran recibir información sobre nuestra Casa de Estudios siendo el punto de partida de un nuevo programa que la Secretaría de Ingreso y de Vinculación desarrollará próximamente.
 
El Programa "Construyendo Redes" que estará a cargo del Equipo de Orientación Universitaria de la USAL tendrá por objetivo nuclear a los alumnos del interior del país que estudian en la Universidad. De esta forma se busca generar un espacio de encuentro, socialización y apoyo a los estudiantes que vienen de las diferentes localidades y provincias de la Argentina.
 
El Programa incluirá propuestas de acompañamiento académico, organización de encuentros para fomentar el intercambio entre pares, la articulación con la Secretaría de Bienestar Universitario y salidas culturales como instancias de camaradería y vinculación, que al mismo tiempo les permitan conocer y comenzar a apropiarse de la Ciudad.
 
El Programa se crea entonces con el propósito de acompañar a los jóvenes del interior en el proceso de adaptación a la Universidad y la Ciudad de Buenos Aires, buscando que este sea gradual y significativo afianzando así su decisión y proyecto. 
 

Compartir: