Inicio
Áreas USAL
Close
Pasar al contenido principal

SECRETARÍA DE PRENSA
a/c Rectorado

Avenida Callao 801, C1020ADP
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel. (+54-11) 4813-3997 o 4014 (ints 2111 o 2108).

Visitas a dispositivos sociales

Durante este mes se realizaron distintas visitas a organizaciones sociales en el marco de las cátedras Práctica I y Práctica II de la carrera de Trabajo Social.

Estas visitas permiten comenzar a conocer los dispositivos de intervención en Trabajo Social, el rol profesional y su articulación con otras disciplinas, comprender la dinámica de las organizaciones sociales y elaborar los primeros informes institucionales. También permiten la interiorización en los distintos ámbitos de inserción profesional y múltiples áreas de intervención.

●    El lunes 8 de septiembre, las alumnas de segundo año de la cátedra Práctica II, Sede Centro, acompañadas por la docente Lic. Aldana Casati, visitaron el Consejo de Mujeres, Géneros y Diversidad del Partido de Avellaneda, en la Provincia de Buenos Aires. El grupo entrevistó a la trabajadora social, lo que contribuyó a su comprensión sobre las problemáticas de género y diversidad, así como el abordaje profesional de estas temáticas en el territorio.

Cátedra Práctica I, Sede Centro, a cargo de la docente Lic. Luz Vergara:

●    El martes 16 de septiembre, estudiantes de primer año, realizaron una visita a la Obra San José, institución dedicada a la atención de personas en situación de calle.
Fueron recibidos por la irectora Araceli Barassa y el equipo profesional. Esta experiencia permitió valorar la importancia de la presencia activa y el compromiso del trabajo social en contextos de vulnerabilidad social, reafirmando de esta manera el sentido transformador de la intervención.

●    El viernes 19 de septiembre, las alumnas de Práctica II, Sede Pilar, visitaron el Centro Comunitario Nazareth en José C. Paz. Allí fueron recibidas por la Lic. Verónica Castro, quien compartió su experiencia profesional y el impacto del trabajo comunitario en el barrio. Durante la recorrida conocieron de cerca las actividades y problemáticas sociales del territorio. La jornada finalizó con un almuerzo compartido que cerró la experiencia de manera enriquecedora.

Desde la Facultad agradecemos especialmente al equipo docente y a cada organización por generar estos espacios que contribuyen al aprendizaje de nuestras alumnas y alumnos. 


 

Compartir: