05/05/2025 - 08:31
Con un stand ubicado en el Hall Central en el predio de La Rural, la segunda jornada de diálogos de Ticmas estará enfocada en la educación...
Con un stand ubicado en el Hall Central en el predio de La Rural, la segunda jornada de diálogos de Ticmas estará enfocada en la educación...
La escultura representa a las más de 200.000 mujeres que fueron esclavizadas sexualmente durante la guerra de avance de Japón en Asia (1931-1945...
Algunos avances tecnológicos llevan al ser humano a la renuncia de las propias capacidades mentales inherentes al homo sapiens, mutándose hacia...
Los doctorados en Argentina parecen más asociados al “saber para saber” que al “saber para hacer”. Una investigación de IDICSO revela que hay...
Francisco propuso recorrer la duda para transformarnos en seres fuertes y valientes, transitándola con ternura y coraje.
“La diversidad es la columna vertebral de nuestras comunidades, compuestas por un mosaico de culturas, géneros, orientaciones sexuales, creencias...
El nuevo espacio busca revolucionar la enseñanza de las ciencias veterinarias a través de tecnología de simulación de alta fidelidad y una...
Francisco, al igual que Juan XXIII, abrió las ventanas para permitir la entrada del Espíritu Santo, recordándonos que la Iglesia está en constante...
Su última gran reforma fue hace 104 años y luego modificado por otras 900 normas, decretos y resoluciones. Sin embargo, “el Congreso aún ignora su...
“Por el bautismo somos invitados a vivir la vida en clave de Pascua, un gran don y una gran responsabilidad para el creyente. Pero vivir haciendo...
Sus usuarios proveen información privada, propia y de terceros, en forma fluida y desinteresada, a su desarrollador.
A dos años de implementar el Sistema Nacional de Reconocimiento y con más de 40 estudiantes movilizados a lo ancho y largo del país, 60 facultades...
Muchos recordarán la imagen de Neil Armstrong caminando sobre la superficie lunar. Hoy, gracias a la tecnología y a que muchas más empresas se han...
Algunos políticos parecen sugerir el retorno a fuertes controles estatales en toda la economía. El énfasis varía según el día pero, palabras más o...
El "Índice de Okun" de la Universidad del Salvador que suma de la tasa de desempleo y la tasa de inflación anualizada, nos coloca en el nivel más...
Las oportunidades que nos brinda el mundo deben traducirse en un proceso de desarrollo económico socialmente inclusivo, medioambientalmente...
La Independencia fue una búsqueda revolucionaria de guerras externas e internas, que apelaba a la necesidad de autonomía y de organización no sólo...
Una vez más, el presidente Donald Trump utilizó Twitter para anunciar el próximo capítulo de las prácticas proteccionistas de su administración....
El "Índice de Okun" de la Universidad del Salvador que suma la tasa de desempleo y la tasa de inflación anualizada, nos coloca en el nivel más...
La inteligencia artificial, internet de las cosas o los robots, son solo algunas de las evoluciones tecnológicas pero ¿qué pasa con la evolución...
La Independencia fue una búsqueda revolucionaria de guerras externas e internas, que apelaba a la necesidad de autonomía y de organización no sólo...
De aquel 9 de julio de 1816 han pasado 203 años de independencia que nos interpelan. El presente y destino de la Patria se construyen con la...
El 9 de julio de 1816 es una declaración de libertad, un acto heroico en un contexto adverso. Una apelación de autonomía y organización política y...
De aquel 9 de julio de 1816 han pasado 203 años de independencia que nos interpelan. El presente y destino de la Patria se construyen con la...
La Independencia fue una búsqueda revolucionaria de guerras externas e internas, que apelaba a la necesidad de autonomía y de organización no sólo...
En los últimos días fueron noticia, dos olas de carácter opuesto pero que son las caras de una misma moneda. La ola de calor que azota a Europa y...
La política exterior nacional, constante y de prestigio es resultante directo del consenso y así es como debería visualizarse el acuerdo de la...
En este siglo de cuerpos de silicio, espacios ilimitados y tiempos indefinidos, habría que detenerse a contemplar ese universo común que es un...
La palabra revolución indica cambio abrupto. Cuando aparecen nuevas tecnologías, se generan cambios socioeconómicos muy importantes, dando origen...
Las noticias de las últimas semanas dejaron fuera del centro de atención al potencial agravamiento de la crisis de Venezuela. Las instancias de...
Luego de más de veinte años de negociaciones se concretó la semana pasada el histórico evento, que aún debe esperar la ratificación en los...
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido el primer informe especial “Irrupción de aire frío”, donde se prevén temperaturas diarias mínimas...
Cada 4 de julio se conmemora en la Argentina el Día del Médico Rural en homenaje al nacimiento de Esteban Laureano Maradona en 1895, quien se...
La distribución efectiva o real de poderes impositivos no siempre guarda paralelo o correspondencia estricta con los principios básicos del...
El viernes recibimos la noticia de la obtención del consenso político para el acuerdo UE-Mercosur. Sabemos que la etapa de ratificación...
El anuncio del acuerdo comercial entre Mercosur y Unión Europea fue el final feliz de dos décadas de duras negociaciones. Por Héctor Rubini,...
En las últimas semanas observamos el recrudecimiento de la violencia en Honduras, producto de una profunda crisis económica, política y social,...
La idea es que más que respuestas, abramos preguntas y nos tomemos el trabajo de informarnos, antes de definirnos por un postulado.
Adrian Kohan, Docente del MBA e Investigador del Instituto de Investigaciones de la Universidad del Salvador, lidera una investigación sobre los...
Entre los días 28 y 29 de junio se llevará adelante la Cumbre de Presidentes y Jefes de Estado del G20 en Osaka, Japón. Este foro, que reúne...
El nuevo informe económico mensual de la USAL señala que todavía se necesita una reforma de carácter estructural del sector público.
La crisis cambiaria forzó el abandono del nada creíble régimen de metas de inflación. El retorno a cierta estabilidad cambiaria, con el fin de la...
Se cumple en breve el primer semestre del mandato de Jair Bolsonaro, y el ideario de reformas pro-mercado, análogas a las de Chile en los ’80 o...
El Gobierno eliminó la elección directa de los Parlasureños, fijadas por la Ley 27.120, preocupa sobremanera ya que incrementa el debilitamiento...
Fue otorgado al doctor Daniel Francisco Martínez por la Academia Nacional de Medicina debido a su amplia trayectoria y dedicación a la comunidad...
El premio "Maestro de la Medicina Argentina" es un premio otorgado y auspiciado por "La Prensa Médica Argentina", con periodicidad anual, que se...
La banca ética, también conocida como banca social o banca alternativa, es un conjunto de entidades financieras cuyos productos no están...
El Dr. Gonzalo Salimena, Doctor en Relaciones Internacionales, explica el concepto de diplomacia parlamentaria. Actualmente incorporado al ámbito...
El especialista en educación, José María Tomé, propone pensar en una escuela que elimine las barreras de aprendizaje y en la participación de...
El galardón consagra la trayectoria con su reconocimiento público. “Maestro de la Medicina” se obtiene por la labor meritoria de toda una vida....
La amenaza del presidente de EE.UU. de aplicar aranceles con México devino en un acuerdo en el que se evitó una ruptura comercial. Algo que...
Cuando prima el Estado de derecho, la ley se tiene como algo primordial, en la sociedad no existe el abuso de autoridad, la rendición de cuentas...
La llegada de Naruhito marca el comienzo de una etapa nueva, en la cual nuevos desafíos deben ser encarados.
Qué función cumplen en el entramado electoral y en la configuración de fuerzas políticas.
Matías Leonetti, alumno de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Salvador desarrolló una Interfaz Cerebro-Computadora con Lector de...
Prácticas supervisadas en la formación de postgrado en gestión educativa: Una forma de aprendizaje situado. Trabajar sobre las competencias de...
El director de la Maestría en Relaciones Internacionales de la Universidad del Salvador, Dr. Mariano Bartolomé, brindó su visión respecto de la...
Las elecciones presidenciales ponen en juego la continuidad del programa con el FMI. Si triunfa el oficialismo, es de esperar que se completen los...