23/09/2025 - 17:53
La charla se llevó a cabo en el Auditorio del Campus Nuestra Señora del Pilar, colmado por la comunidad universitaria. La presidenta del Senado...
La charla se llevó a cabo en el Auditorio del Campus Nuestra Señora del Pilar, colmado por la comunidad universitaria. La presidenta del Senado...
El rol de las instituciones y de la formación profesional.
La Universidad del Salvador ofrece un programa internacional de formación jurídica junto con la Universidad Paris 1 Pantheón-Sorbonne (Sorbona) de...
Qué implica este reconocimiento a nivel mundial.
Si pensamos que lo importante es la utilización del dispositivo y no las personas a las que educamos, podemos provocar una “deshumanización de la...
Hubo tres intentos hasta que finalmente el de Juan de Garay fue exitoso, el 11 de junio de 1580. A Juan Díaz de Solís lo habían asado junto a...
"La democracia se ha debilitado": el índice IDEA 2025 confirma que América Latina no está al margen del deterioro democrático que afecta al mundo...
"La democracia se ha debilitado": el índice IDEA 2025 confirma que América Latina no está al margen del deterioro democrático que afecta al mundo...
El evento destaca la vigencia de esta novela que sigue despertando interés a dos décadas de su publicación, y fomenta la reflexión sobre temas de...
La inteligencia artificial tiene tal importancia para el Vaticano que dos de sus Dicasterios se abocan a medir su influencia en “las relaciones...
En los últimos años las exportaciones argentinas originadas en la economía del conocimiento evidenciaron un retroceso que contrasta con la...
Si bien aún no se vislumbra la potencia del desarrollo de la tecnología blockchain, la veremos cambiar el mundo. Como en su momento Internet,...
Por ahora el entorno interno está dominado por crecientes reclamos sectoriales y visibles internas en el oficialismo.
La guerra, con todas sus penurias y consecuencias negativas, obligará al Viejo Continente a centrar esfuerzos en ciertas actividades, como la...
El registro de notas en papel se considera hoy una rareza, que solo conservan algunas facultades por tradición.
El incremento del precio de la energía habría sido una de las razones por la cual en 2021 la región creció menos de lo estimado, algo que...
Aunque nos separen miles de kilómetros de Ucrania, nunca la guerra estuvo tan cerca, porque nos hemos acostumbrado a una solución digital que...
Juan Miguel Massot, de la Universidad del Salvador, opina que el dato de febrero “entierra varias ideas poco razonables en materia de política...
El aumento del 10,5% del precio de las naftas y el gasoil eleva la presión sobre la inflación. Se trata de un fenómeno global debido al...
Se pone en marcha este domingo el proceso eleccionario en Colombia que en mayo tendrá su cita máxima con las presidenciales. Su importancia local...
El glaucoma afecta actualmente a 80 millones de personas en todo el mundo, de las cuales cerca de la mitad desconocen que padecen esta afección....
Independientemente de su edad tendrán que recibir respuestas a lo que se animan o no a preguntar que es la guerra y si es posible que esto suceda...
Más allá de los tratados internacionales y marcos jurídicos internacionales y regionales que buscan erradicar la naturalización de la violencia...
Hasta 2024, el país deudor “hará como que ajusta” y el FMI “hará como que vigila”. ¿Un pacto político?
La historia es aquella disciplina que busca la reconstrucción del pasado y el historiador aquel que debe comprenderlo para poder interpretar...
Rusia, bajo Putin, sin sorpresa. ¿Se despertó con hambre el Oso, o nunca estuvo completamente dormido?¿Es el único animal voraz o el resto han...
A más de 30 años de la aprobación de la Ley de Estupefacientes, necesitamos un cambio en la forma de pensar este problema.
Qué dicen las estadísticas y los datos más relevantes.
Las acciones militares no son sino la manera de lograr objetivos que, en última instancia, suplen metas políticas.
Es necesario reflexionar sobre los presupuestos que sustentan nuestra propia cultura democrática. Nuestra hipótesis es que no hay gobernantes...
Desde fines de diciembre, el caso de Zoe pasó a ocupar creciente interés en las redes sociales y, luego, también en la prensa
Las pérdidas se estiman por encima de los veinte y cinco mil millones de pesos. El proceso de reconstrucción de las áreas productivas demandará...
Más de 2.300.000 alumnos del nivel superior retoman la actividad en las aulas después de casi dos años de enseñanza remota por las restricciones...
El ataque de Rusia nos obliga a enriquecer los análisis tradicionales sobre los fenómenos internacionales.
La Argentina tiene un rol clave por lo que sería conveniente convocar a la formulación de una estrategia que con profesionalismo permite generar...
En la clínica de la Usal, y las veterinarias privadas de Virasoro y Santo Tomé, son muchos los veterinarios que prestan sus servicios de manera...
Los ecólogos hace tiempo advertimos sobre la inflamabilidad en la siembra de especies vegetales resinosas y la demanda de agua en el modo de...
En dos décadas la variedad de los pasivos remunerados aumentó, con nombres propios de medicamentos: Lebac, Nobac, Leliq, Nocom, Legar, Lemin y...
El hoy divulgado “fenómeno Fentanilo” se inscribe en un contexto cultural universal que busca el placer inmediato como fin último.
Recién se sabrá de qué se tratan los nuevos créditos cuando los legisladores puedan verificar el alcance de los compromisos bajo la Iniciativa de...
La Argentina tiene la triste combinación de un modelo económico lleno de parches e inconsistencias con otro en el que el país queda deambulando...
El manejo del fuego es una práctica conocida y muchas veces aplicada. No es algo nuevo. Sin embargo, en los últimos veranos, las condiciones del...
Los pilares de la inteligencia emocional, se desarrollan en una forma más efectiva, desde la presencialidad física, ya que las pantallas recortan...
Vivimos en un mundo convulsionado en el que a diario nos encontramos con noticias que nos conmueven y nos obligan a enfrentar una realidad difícil...
Un récord histórico de 25 candidatos se enfrentarán en los comicios del 6 de febrero. Según los sondeos, es poco probable que alguno se imponga en...
Los conflictos entre los poderes del estado son propios de la vida institucional republicana y de la dinámica del sistema. Pero deben limitarse en...
Con respecto al anuncio realizado sobre los avances de la negociación entre la Argentina y el FMI destacan dos cosas. Por una parte, la escasa...
Los anuncios hechos por el Gobierno adelantan el abandono del régimen actual de precios y tarifas subsidiados, pero no se ven indicios de ningún...
El pre acuerdo ya levantó polémicas, pero fue el primer paso adelante de Guzmán para alejar de la formación de expectativas un default...
El arribo de fuerzas militares rusas en la frontera con Ucrania preanuncia el inicio de una guerra de consecuencias inciertas
El médico psicoanalista y psiquiatra argentino Juan Eduardo Tesone fue distinguido por el Gobierno francés con la condecoración "Caballero de las...
No es el FMI el que tiene más para perder. El organismo puede tomarse todo el tiempo hasta llegar a un acuerdo con otro equipo económico.
Sin un programa específico de estabilización, crecimiento y liberación de mercados (gradual o no), el oficialismo no tiene qué proponer a...
La actual crisis sanitaria mundial es responsable de la aparición masiva de trastornos sociales como el miedo excesivo a infectarse
Fue sumamente grato homenajear a un docente universitario en este café paradigmático. El acto de la colocación de esta placa se celebró el 26 de...
We study the balance of payments (BOP) as a constraint on economic growth, focusing on Argentina’s economy between 1971 and 2016.
En una Argentina que necesita desesperadamente que ingresen divisas y en el que 4 de cada 10 personas son pobres, los SBC tienen potencial para...
Pese a que ahora los haberes superan a los de diciembre de 2020, a lo largo del año corrieron por detrás de la inflación. El menor déficit también...