Inicio
Áreas USAL
Close
Pasar al contenido principal

SECRETARÍA DE PRENSA
a/c Rectorado

Avenida Callao 801, C1020ADP
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel. (+54-11) 4813-3997 o 4014 (ints 2111 o 2108).

Adela M. Salas, graduada y docente USAL, designada Miembro de Número de la Academia Sanmartiniana

El miércoles 14 de mayo la Dra. Adela M. Salas, profesora de la Escuela y del Doctorado en Historia de la Facultad de Filosofía, Historia, Letras y Estudios Orientales (FHLEO) de la Universidad del Salvador (USAL), en la sesión pública de la Academia Sanmartiniana  formalizó su nombramiento como Miembro  de Número del Instituto Nacional Sanmartiniano recibiendo la Medalla y el Diploma correspondientes.

Presidieron la protocolar y a la vez emotiva ceremonia, el Presidente del Instituto, Tcnl (R) Dr. Claudio Morales Gorleri, Doctor en Historia de la USAL y el Miembro de Número, Dr. Miguel Ángel De Marco -Doctor Honoris Causa de nuestra Universidad-, quien destacó la amplia trayectoria académica de la reciente integrante y anticipó otras distinciones con las que será distinguida prontamente. 

La Dra. Salas realizó su conferencia de incorporación a la Academia con una interesante disertación sobre “Los libros de Historia en la biblioteca de San Martín”, contextualizando cada ejemplar que forma parte de la histórica biblioteca, destacando así el perfil del Libertador de América. 

Entre las autoridades de la Universidad del Salvador que asistieron a la ceremonia de incorporación se encontraban el Rector, Carlos Ignacio Salvadores de Arzuaga, la Decana de la Facultad de Filosofía, Historia, Letras y Estudios Orientales, Dra. Claudia Pelossi y la Directora de la Escuela de Historia, Esp. Alicia C. Martin. Cabe destacar que además de la participación de familiares y amigos, hubo una importante concurrencia de miembros de nuestra Casa de Estudios, lo cual muestra la trascendente huella que la Dra. Adela M. Salas ha marcado, y sigue marcando, en nuestra Universidad.





Fotos Clara Streb, estudiante de Relaciones Internacionales de la Universidad del Salvador (USAL) en el marco de las Prácticas Educativas de Capacitación.

Compartir: