Bienestar Animal y salud pública: La USAL lidera la Campaña Solidaria de Vacunación Antirrábica
La Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias de la Universidad del Salvador (USAL) y su Hospital Escuela Veterinario “San Francisco de Asís” se unieron a la Sociedad de Fomento del Barrio La Lomita para llevar a cabo con éxito su segunda Campaña Solidaria de Vacunación Antirrábica. Esta iniciativa se desarrolló en el marco de la Semana Mundial de la Rabia, en homenaje al legado de Louis Pasteur, el químico que desarrolló la primera vacuna contra esta enfermedad.
La campaña ofreció servicios gratuitos y abiertos a la comunidad, con el objetivo de fortalecer la prevención en el barrio La Lomita. Los servicios incluyeron revisión clínica básica, desparasitación, aplicación de vacunas contra moquillo, parvovirosis, hepatitis, leptospirosis, enfermedades respiratorias y vacuna antirrábica. La atención se realizó en la Calle Las Alondras 143, Barrio La Lomita, Pilar, durante los días lunes 22, miércoles 24 y viernes 26 de septiembre, de 13 a 16 horas.
Las estaciones de atención contaron con un sector diferenciado para felinos y, en todas ellas, la atención fue brindada por un docente o profesional del hospital, acompañado por un equipo de estudiantes. Esta modalidad refuerza el compromiso de la Facultad con la actividad práctica y el servicio solidario como pilares de la formación.
La campaña contó con el acompañamiento y la donación de vacunas de importantes organismos y entidades que refuerzan el compromiso interinstitucional con la salud, entre ellos el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires, la Dirección de Salud Animal y Zoonosis del Municipio de Pilar y la empresa Tecnovax S.A.
Los estudiantes de la carrera de Veterinaria de la USAL desempeñaron un rol central y protagónico, transformando la actividad en una valiosa práctica de campo y un ejercicio de responsabilidad social. Formaron parte de la campaña Luján Arias, Estefanía D’Amico y Julieta Colliard (quinto año), Joaquín Lanfranchi (cuarto año) y Juana Solari, Rosario Murphy, Lucero Hellwing, Maaian Nieto, Tobías López Matheu, Pilar Urbano, Micaela Garay, Carla Chacón e Iria Caviglione (tercer año).
Asimismo, participaron docentes y autoridades de la Facultad, entre ellos la Dra. Marina Sansiñena, Decana de la Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; la Med. Vet. Verónica Pereira Suárez, Directora de la carrera de Veterinaria; la Dra. Marina Belliard, Directora Académica del Hospital; la Med. Vet. Micaela Von Meyeren, referente de extensión de la Facultad; el Med. Vet. Diego Peyrelongue, especialista en cirugía; el Med. Vet. Alberto Vartabedian, especialista en Clínica General y Patología; el Med. Vet. Marcelo Muller, profesor adjunto de Semiología; y el Med. Vet. Cristián Tomás Martínez, especialista en felinos.
Esta campaña reafirma el rol de la USAL como institución activa en la extensión universitaria, formando profesionales comprometidos y brindando un servicio esencial a la comunidad.
- Inicie sesión para enviar comentarios