Institucional
Brasil impulsa mercados libres y sin demoras
Después de la cumbre del Mercosur en la ciudad de Santa Fe, el inicio de la presidencia pro tempore de Brasil parecería marcar una etapa en la que el Gobierno del país vecino tomaría de manera más explícita las iniciativas del bloque.
El enfoque hacia una mayor apertura comercial que promueve Jair Bolsonaro es la que logró imponerse, y ahora se espera una reducción del máximo del Arancel Externo Común (AEC) de 35% a 25%, la eliminación de excepciones (habitualmente conocidas como “perforaciones”) al AEC y la promoción de una rápida convergencia hacia un arancel promedio del bloque en torno del 6%.
- Inicie sesión para enviar comentarios
El Economista