Inicio
Áreas USAL
Close
Pasar al contenido principal

SECRETARÍA DE PRENSA
a/c Rectorado

Avenida Callao 801, C1020ADP
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel. (+54-11) 4813-3997 o 4014 (ints 2111 o 2108).

Graduado USAL de Abogacía asumió como Legal Counsel en una de las compañías mineras más grandes del mundo

Augusto Aquiles Gonçalves, graduado de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador (USAL) y Máster en Procesos de Integración Regional en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, asumió como Legal Counsel en “Zijin Mining Group” en el Proyecto de litio 3Q Zijin-Liex, una de las compañías mineras más grandes del mundo y la mayor de China en oro y cobre. 

En una entrevista con la Secretaría de Prensa de la Universidad contó cómo fueron sus años de estudiante en la USAL, y según afirma, donde aprendió a convivir con el desafío constante y la exigencia académica. “(…) dos aspectos que me impulsaron a dar siempre lo mejor de mí y a superarme de forma permanente. Considero que esas cualidades son fundamentales para afrontar la vida profesional. La USAL me brindó la fortaleza y la templanza necesarias para enfrentar los desafíos del mundo laboral con seguridad y determinación”.

Una vez graduado realizó una Maestría en Integración Regional en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Durante ese período, obtuvo una beca para un programa de formación en la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghái (SISU), lo que le permitió luego acceder a una segunda beca para cursar un LLM en la Universidad Renmin de China (RUC), una de las más prestigiosas del país y líder en el área del Derecho. 

Allí, la Universidad lo invitó a participar en un proyecto de investigación en el Chongyang Institute for Financial Studies, uno de los think tanks más influyentes de China. Su investigación se enfocaba en las relaciones bilaterales entre China y el MERCOSUR, específicamente en los proyectos de inversión chinos en la región. Gracias a ese trabajo, lo contacto Zijin Mining Group —una de las cuatro compañías mineras más grandes del mundo— la cual le ofreció incorporarse como abogado del proyecto de litio que la empresa desarrolla en Fiambalá ubicada en nuestra Provincia de Catamarca. 

Para Augusto ser el Asesor Legal del Proyecto de litio 3Q Zijin-Liex, en una de las compañías mineras más importante del mundo “es un gran desafío, ya que no se trata solo de brindar asesoramiento jurídico, sino también de actuar como puente entre culturas y realidades muy distintas. Como abogado, mi tarea implica articular la cultura corporativa china con los intereses y necesidades de una comunidad local como Fiambalá en Catamarca.

Este rol abarca la traducción, interpretación y conciliación de distintas culturas, la conducción de negociaciones interculturales y la adecuación del marco normativo a las particularidades de la empresa y del contexto local. Todo ello con el objetivo de fomentar la cooperación y lograr beneficios mutuos, entendiendo que el éxito de la compañía depende, en gran medida, del vínculo que logre construir con la comunidad en la que opera”.

Al consultarle cuáles son los principales desafíos legales que enfrenta en este proyecto de litio en China, señaló que “uno de los principales desafíos legales radica en la complejidad del sector minero, que abarca múltiples áreas del Derecho como medioambiental, laboral, comercial, aduanero y fiscal. Además, el crecimiento reciente de la minería en Argentina ha generado nuevas normativas y decretos que requieren constante seguimiento. Sumado a esto, la empresa planea aplicar al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), lo que añade otro desafío legal importante.

Abordar todas estas aristas demanda un conocimiento profundo del Derecho y una visión estratégica para garantizar el cumplimiento legal, minimizar riesgos y asegurar un desarrollo sostenible del proyecto”.

En base a cómo se está preparando para navegar por el marco regulatorio chino remarcó que “gracias a haber realizado un LLM en la Universidad Renmin de China, pude profundizar en el marco regulatorio chino, especialmente en el ámbito corporativo y las prácticas que desarrollan las empresas chinas en el extranjero. Esta formación me permitió comprender de manera integral la cultura empresarial china y su forma de operar.

Además, haber vivido en China me brindó un conocimiento práctico que aplico diariamente en mi trabajo. Esta combinación de formación académica y experiencia personal me permite asesorar con mayor precisión en la intersección entre los marcos regulatorios chino y argentino, facilitando el entendimiento mutuo y promoviendo una cooperación más fluida entre ambos sistemas jurídicos”.

Para Augusto Aquiles Gonçalves la Universidad del Salvador (USAL) le brindó las bases fundamentales para construir su carrera profesional, no solo en términos de conocimientos, sino también en valores. “Todos los graduados de la Universidad reconocemos la “universalidad a través de las diferencias” como un principio esencial tanto en la vida personal como en la profesional. Haber sido formado bajo estos preceptos me permite hoy actuar como un puente entre culturas diversas, integrándolas y contribuyendo a transformar la realidad de comunidades locales como Fiambalá y, al mismo tiempo, fortalecer a nivel nacional los vínculos entre Argentina y China”.



Por Mgtr. Mariana Bonelli, Secretaría de Prensa de la USAL.

Compartir: