Inicio
Áreas USAL
Close
Pasar al contenido principal

SECRETARÍA DE PRENSA
a/c Rectorado

Avenida Callao 801, C1020ADP
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel. (+54-11) 4813-3997 o 4014 (ints 2111 o 2108).

Clase especial en “Planeamiento Ambiental”: Cultura, Estética y Conciencia Ambiental

La actividad fue organizada y acompañada por el Arq. Marcelo Robutti, Profesor Titular e Investigador de la Facultad de Arte y Arquitectura, junto con la  Arq. Elizabeth Moyano, quienes colaboraron en la preparación de esta enriquecedora experiencia. La asistencia técnica estuvo a cargo del Sr. Juan Rivas, destacándose la impecable calidad del audio.

El lunes 15 de septiembre, en el marco de la materia “Planeamiento Ambiental”, se desarrolló una clase teórica centrada en los aspectos culturales y estéticos que determinan la construcción del territorio y su relación con el ambiente.

Durante tres horas y media, se recorrieron distintos tramos de la historia universal, acompañados de pistas de audio y clips, desde las civilizaciones prehelénicas hasta la contemporaneidad actual, marcada por los universos de datos, la crisis ambiental y la necesidad de una mayor conciencia ecológica.

La jornada contó con la participación de la Arq. María Laura Pérez de San Román como profesora visitante. Especialista en Gestión Ambiental Metropolitana (FADU-UBA), San Román posee una amplia trayectoria académica como Profesora Titular de Arquitectura I a V en la FADU-UBA, jurado en concursos docentes en FADU-UBA y UNM, e invitada en diversas universidades, incluida la Universidad del Salvador (USAL). Además, es socia de la consultora Zirma, donde coordina un equipo multidisciplinario que desarrolla estudios de contaminación ambiental, impacto urbano y movilidad sostenible.

Este espacio de intercambio académico reafirma el compromiso de la Facultad de Ingeniería con la formación integral de sus estudiantes, integrando la mirada cultural y estética con la conciencia ambiental, y fortaleciendo así el vínculo entre universidad, territorio y sociedad.
--
 

Compartir: