Inicio
Áreas USAL
Close
Pasar al contenido principal

SECRETARÍA DE PRENSA
a/c Rectorado

Avenida Callao 801, C1020ADP
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel. (+54-11) 4813-3997 o 4014 (ints 2111 o 2108).

Colación de Grado: “Ciencia y virtud es lo que les ha propuesto nuestra Universidad. En otras palabras: saber y amar”

En el Auditorio del Campus Universitario “Nuestra Señora de Pilar” de la Universidad del Salvador (USAL) se llevó a cabo el acontecimiento por excelencia de la vida universitaria, la "Colación de Grado”. 

Presidieron el acto académico el Rector, Carlos Ignacio Salvadores de Arzuaga, la Vicerrectora Académica, Romina Cavalli y la Vicerrectora de Formación, Roxana Ruffo.  Estuvieron acompañados por la Secretaria Académica de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Eleonora Cano, en representación de la Decana; la Decana de la Facultad de Psicología y Psicopedagogía, Gabriela Renault; el Decano de la Facultad de Arte y Arquitectura, Marcelo De Simone; el Decano de la Facultad de Ingeniería, Walter Rodríguez Esquivel; la Decana de la Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias, Marina Sansiñena; el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Claudio Flores; y la Directora de la Escuela de Lenguas Modernas, Paula Ortiz. También estuvieron presentes autoridades académicas y docentes de las diferentes Facultades del Campus “Nuestra Señora del Pilar”. 

Dio comienzo a la celebración el Grupo de Cámara de la Orquesta Sinfónica de la Universidad del Salvador (USAL) integrado por profesores y alumnos de la Comunidad Universitaria, quienes interpretaron varias melodías en este importante encuentro. El Padre Gabriel Tomás bendijo los Diplomas y las Medallas de la Universidad del Salvador que fueron otorgados a los graduados durante la ceremonia.

A continuación, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino. Portaron las banderas de ceremonia: Abanderada de la bandera argentina: Licenciada en Ciencias Ambientales, Victoria Casco, con promedio 9.27 y con Diploma de Honor. Abanderada de la bandera bonaerense: Licenciada en Recursos Humanos, Agustina Saettone, con promedio 9.38 y con Diploma de Honor. Abanderado de la bandera papal: Licenciado en Ciencias Ambientales, Tomás Kessler, con promedio 9.14, y con Diploma de Honor. Abanderada de la bandera de la Universidad del Salvador, Abogada, Catalina Gallardo con promedio 8.97 y con Diploma de Honor.

Seguidamente, en su nombre y en el de sus pares, habló Virginia Yannicola, Licenciada en Psicología señalando que: “Es un enorme honor estar hoy acá. En este auditorio que me vio crecer como estudiante y ahora me recibe como profesional. Este es mi tercer acto de colación. Primero como psicopedagoga. Luego al finalizar el ciclo pedagógico y hoy como psicóloga. Cada paso fue un desafío. Pero también una gran posibilidad para aprender. Crecer y descubrir nuevas oportunidades.

A lo largo de estos años, no solo fui alumna, también tengo el privilegio de ser docente y tutora en esta Casa de Estudios, lo que me permite acompañar a otros estudiantes en este mismo camino y hoy con mucha emoción la Facultad me premia con la posibilidad de compartir unas palabras en nombre de tantos que soñamos con llegar a este momento". 

Sus palabras finalizaron agradeciendo (...) "a quienes nos sostuvieron, a esta querida Universidad y a cada persona que formó parte de este trayecto". 

En representación de la comunidad académica de la Universidad del Salvador, hizo uso de la palabra el Rector, Carlos Salvadores de Arzuaga: (…) “Atravesarán momentos buenos y de los otros. 

Pero siempre tendrán al alcance de su memoria y de su corazón lo que se llevan hoy de esta Casa: además de los saberes propios de cada carrera, un modo particular de encarar la vida.

Y es probable que algunos superen circunstancias difíciles recordando de su paso por las aulas ese modo, ese estilo, esa identidad que la historia impone a nuestra Universidad del Salvador. 

Eso ocurrirá porque nunca renegamos de nuestra esencia ignaciana, de nuestra impronta jesuita, que nos llama a ejercer siempre el don valioso del discernimiento.

Porque creemos en lo que postula nuestra Carta de Principios, redactada más de medio siglo atrás por quien luego sería nada menos que el Papa Francisco. 

Porque hemos mantenido y mantendremos la presencia de Dios en la enseñanza para la búsqueda de la Verdad, razón de ser de toda Universidad occidental desde la Edad Media. 

Porque ejercemos y reclamamos de nuestros alumnos que ejerzan el espíritu crítico, ése que nos salva de difundir supuestos saberes sin sustento y presuntas verdades que no son sino esnobismos, que hoy atrapan y mañana son material de desecho del que nadie se hace cargo. 

Porque a la ciencia que brindamos a la mente le agregamos la virtud que va dirigida al corazón”. 

(…) “Ciencia y virtud, entonces, es lo que les ha propuesto nuestra Universidad. En otras palabras: saber y amar”.

Leer discurso completo, click aquí.  

A continuación, se tomó juramento a los flamantes graduados y se prosiguió con la entrega de diplomas y medallas a los graduados en las carreras de: Abogacía, Martillero y Corredor Universitario, Licenciatura en Arte y Diseño Digital, Licenciatura en Psicología, Licenciatura en Psicopedadagogía, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Informática, Licenciatura en Ciencias Ambientales, Agronomía, Veterinaria, Licenciatura en Recursos Humanos, Licenciatura en Comercio Internacional, Licenciatura en Turismo, Licenciatura en Comercialización, Licenciatura en Administración, Contador Público, Traductorado Público de Inglés y Traductorado Científico Literario en Inglés.

En el Campus se han diplomado nuevos profesionales y es nuestro deseo, que la “Ciencia a la mente y la virtud al corazón” acompañen a quienes les fueron entregados sus diplomas, y a quienes recibieron de esta Casa de Estudios, una educación integral sustentada en tres pilares: la formación como personas, la formación como argentinos y la formación como profesionales.
 

Compartir: