Inicio
Áreas USAL
Close
Pasar al contenido principal

SECRETARÍA DE PRENSA
a/c Rectorado

Avenida Callao 801, C1020ADP
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel. (+54-11) 4813-3997 o 4014 (ints 2111 o 2108).

Colación de Grado: “La sociedad necesita de profesionales comprometidos con la ética, la justicia y el bien común”

El 12 de junio en el Auditorio “R.P. Ismael Quiles S.J” se llevó a cabo la Colación de Grado de la Facultad de Ciencias Jurídicas, que representa el acontecimiento por excelencia de la Vida Universitaria.

Presidió el acto académico la Decana de la Facultad, Mg. Livia Mercedes Uriol, quien estuvo acompañada en el estrado por la Secretaria Académica, María Eleonora Cano y el Director General de Posgrados, Mg. Armando Ricci.

Se encontraban presentes la Directora de la Carrera Programa Integrado Franco Argentino de Abogacía, Mg. Martina Lourdes Rojo LLM; el Secretario de Extensión, Dr. Horacio Miguel Glade; el Profesor Emérito, Dr. Mario Masciotra; la Profesora Abogada Andrea Karina Schvindtt; el Profesor Abogado Matías Tonon; la Profesora Abogada Romina Roberto; la Directora de Notariado, Escr. Carola Rodríguez, la Profesora Abogada y Psicóloga Graciela Angeloz; la Profesora Escribana Mariela del Río; la Profesora Escribana Karina Gisara y el Profesor Escribano Santiago Illescas.

Para dar inicio a la celebración se presentó el Grupo de Cámara de la Orquesta  Sinfónica de la Universidad del Salvador (USAL). A continuación, se recibieron a las Banderas de Ceremonia. Abanderada de la Enseña Nacional: Lara Agustina Recupero, escoltas de la misma, Romina Reynoso y Salomé Silva.  Abanderada de la Enseña Papal, Paulina Bucci y escoltas de la misma, Mafalda Garrote y Trinidad Agustina Spota. Luego se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.

Seguidamente, el R.P. Andrés Tocalini procedió a la bendición de los títulos y medallas. Posteriormente, en nombre propio y en el de sus pares, habló en representación de los graduados el Abogado Cristian Fabián Ladu Riquelme: “A lo largo de la carrera me he repetido la siguiente frase: “No te des por vencido, ni aun vencido; no te sientas esclavo, ni aun esclavo; trémulo de pavor, piénsate bravo; y arremete feroz, ya mal herido [...]”, la cual escribió Pedro Bonifacio Palacios, mejor conocido por su seudónimo Almafuerte". 

Seguidamente, la Decana de la Facultad, Mg. Livia Mercedes Uriol dirigió unas palabras a los graduados:"(...) Cada uno de ustedes podrá volver la mirada hacia el momento de la decisión, hacia el primer día de clase, seguramente un día con más nervios e incertidumbre que con certezas, recordar a los compañeros que compartieron con ustedes el camino, posiblemente muchos de ellos con el tiempo se convirtieron en amigos, a los docentes, el primer examen final y el tan ansiado último examen final, momentos brillantes, algunos oscuros y la mayoría, los momentos grises del largo tiempo de estudios. Los profesores pueden ver aquí el momento de la cosecha y sentir que han colaborado en la transmisión del saber.

(…) Confío en que la educación que han recibido en esta Institución les ha proporcionado las habilidades necesarias para adaptarse a estos cambios y enfrentarlos de manera efectiva.

La sociedad necesita de profesionales comprometidos con la ética, la justicia y el bien común. Ustedes, como graduados de esta Universidad, tienen la responsabilidad de utilizar sus conocimientos y habilidades para contribuir al desarrollo de una sociedad más justa, equitativa y respetuosa de los derechos de todas las personas.

(…) Nuestra Facultad no es una observadora neutral de la historia de nuestro país. Nuestros docentes y graduados son testimonio de ello, dejaron nuestra impronta en la academia, la magistratura, la Administración Pública y en la práctica del Derecho. Nuestra Comunidad contribuyo y contribuye al hacer de nuestra Nación.

Ese es el norte que nos enseña nuestro graduado más ilustre, Jorge Bergoglio (SJ), hoy Su Santidad Francisco. En su lectura sobre Historia y Cambio nos dice:
“Más que una Universidad que brinde grandes luminarias o germine brillantes corrientes de pensamiento (don que no hay que dejar de pedir y desear) hemos de buscar una comunidad en que dé gusto adentrarse en la Verdad y la Belleza, una comunidad que invite con entusiasmo a vivir el Bien. En el silencio del estudio, en la humildad de compartir y ayudarse está el remedio contra la mediocridad que lleva a la corrupción y contra el desinterés, ambas cosas que tanta incertidumbre provocan y motivan la evasión y la superficialidad”

Leer discurso completo, click aquí  

Posteriormente tomó juramento a los graduados.

 Finalizada la ceremonia se invitó a los presentes a compartir un brindis de honor.
 

Compartir: