Compromiso con la inclusión: La USAL participó del II Encuentro de la Red Interuniversitaria de Accesibilidad y Discapacidad
Desde la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) de la Universidad del Salvador, seguimos consolidando nuestro compromiso con una educación superior más justa, accesible y diversa.
El pasado 27 de junio, las representantes de la Dirección de RSU, Paula González y Grace Roberts, participaron en el II Encuentro de la Red Interuniversitaria de Accesibilidad y Discapacidad, realizado en la provincia de Mendoza. Este espacio, que reunió a universidades de todo el país, permitió intercambiar experiencias, desafíos y propuestas orientadas a fortalecer las políticas de inclusión en el ámbito universitario.
La participación de nuestras representantes no fue meramente institucional, sino profundamente significativa: desde la escucha activa, el intercambio de buenas prácticas y la formulación de propuestas concretas, regresaron con un compromiso renovado para garantizar el derecho a una educación inclusiva y de calidad para todas las personas.
A partir de este trabajo articulado, la Universidad del Salvador impulsa:
- La creación de un Comité de Accesibilidad e Inclusión.
- La implementación de propuestas de ajustes razonables para estudiantes con neurodivergencias.
- El desarrollo de estrategias de detección temprana y acompañamiento desde el momento de la inscripción.
“La accesibilidad no es un privilegio, es un derecho. Y la universidad debe ser un territorio habitable para todos y todas”, afirman desde la Dirección de RSU.
Con orgullo y responsabilidad, la USAL reafirma su compromiso con la construcción de una comunidad universitaria verdaderamente inclusiva.
- Inicie sesión para enviar comentarios