Inicio
Áreas USAL
Close
Pasar al contenido principal

SECRETARÍA DE PRENSA
a/c Rectorado

Avenida Callao 801, C1020ADP
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel. (+54-11) 4813-3997 o 4014 (ints 2111 o 2108).

Compromiso y Servicio en el Camino de la Fe: la Facultad de Medicina asistió a más de 700 peregrinos en Luján

En el marco de la multitudinaria Peregrinación Juvenil a Luján, la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador (USAL) demostró una vez más su profundo compromiso social y vocación de servicio. Docentes y más de 60 estudiantes de Medicina, Ciencias de la Salud y Enfermería instalaron y operaron un Puesto Sanitario de Asistencia N.º 28 en General Rodríguez que brindó atención clave a más de 700 peregrinos en el trayecto hacia la Basílica.

La jornada se vio intensificada por el clima caluroso, un factor desfavorable que exigió la máxima dedicación del equipo. Este desafío no solo les permitió tratar las dolencias comunes de los peregrinos como ampollas, calambres y deshidratación, para asegurar la continuidad de su camino, sino que también se convirtió en una experiencia formativa y humanitaria de alto impacto, donde los futuros profesionales pudieron aplicar sus conocimientos y adquirir competencias esenciales como la solidaridad y la atención humanitaria al prójimo.

El Puesto Sanitario de la USAL fue coordinado por la Agrupación de Sanidad Enrique Novillo Pauli (ASENPa). El equipo de alumnos coordinadores estuvo integrado por Natalia Zubieta (4.º año de Medicina), Sol Luquet y Franco Ghizzoni (5.º año de Medicina), demostrando liderazgo en el terreno.

El Dr. Agustín Fernández Núñez estuvo a cargo del puesto, y el equipo médico contó con el apoyo de pilares con dos décadas de experiencia: la Dra. Mariana Marinesco y el Dr. Martín Mugaburu, ambos exalumnos de la USAL.

Las condiciones climáticas adversas hicieron que la asistencia brindada por la Universidad fuera crucial. Se atendieron a más de 700 peregrinos, superando las cifras de años anteriores. Es de destacar que el equipo detectó y asistió más de 30 situaciones críticas directamente en el triage de ingreso al puesto, algunas de las cuales requirieron ser derivadas.

La Lic. Patricia Candia, Directora de Terapia Física, también se hizo presente, brindando su valiosa atención a numerosos peregrinos. Previamente, la Dra. Adriana Ingratta y su equipo docente del Área de Simulación prepararon a los estudiantes en una jornada formativa, asegurando que estuvieran listos para enfrentar escenarios reales de alta demanda. La Dra. Ingratta también acompañó la jornada in situ, apoyando el buen desarrollo de las tareas.

El compromiso de la Facultad de Medicina no fue el único gesto de fe de la Universidad. Alrededor de las 17 horas, los peregrinos de la Comunidad de la USAL de la Sede Centro y Pilar, partió desde el Puesto Sanitario hacia la Basílica, luego de recibir la bendición del Padre Hugo Acuña, llevando las intenciones de toda la comunidad universitaria.

La Facultad de Medicina agradece profundamente a sus Autoridades y al Equipo Administrativo por el constante apoyo, que permite la realización de esta importante tarea que une la excelencia académica con el servicio a la comunidad, en línea con los valores de la Universidad del Salvador.

 

Compartir: