Conferencia: «Forever future - Looking in the nooks and crannies of a market economy»
El jueves 4 de septiembre, el profesor Roger Sugden brindó una conferencia titulada «Forever future - Looking in the nooks and crannies of a market economy» en el Aula Magna de la Escuela de la Escuela de Lenguas Modernas de la Universidad del Salvador (USAL). Estuvieron presentes la Dra. Paula Ortiz, Directora de la Escuela; la Trad. Verónica Repetti, Directora de los Traductorados de Inglés; y el Lic. Juan Martín Berridi, Director de la Licenciatura en Economía. Participaron también alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, y alumnos y docentes de la Escuela de Lenguas Modernas, junto a otro público interesado en la propuesta.
El profesor Roger Sugden, quien actualmente lleva adelante su labor docente en la Universidad de British Columbia (Canadá), presentó un proyecto a su cargo que utiliza fotografías para criticar y cuestionar las economías de mercado. Se centra en Okanagan, al oeste de Canadá, parte de los territorios del pueblo Syilx Okanagan. Las fotografías muestran salas de consejos municipales, refugios al aire libre para personas sin hogar, lugares para hacer fogatas, un cementerio y lugares públicos donde la gente recuerda a los niños indígenas enterrados en tumbas sin nombre. La obra sugiere prácticas que quedarán fosilizadas en un futuro eterno, a menos que la gente las cuestione y se elijan diferentes vías de desarrollo.
Sugden expresó: «Hay muchas formas de ver lo que está sucediendo en una economía, de cuestionar lo que está pasando. Mi enfoque consiste en visitar un territorio, pasear, sentir curiosidad, encontrarme con lo inesperado y sentir lo que hay allí. Lo que encuentro está influenciado por mi investigación y mi docencia. He trabajado en universidades durante muchos años, estudiando las economías de mercado. Quién tiene el poder, cómo se utiliza el poder, en beneficio de quién, a costa de quién. Quién tiene voz, a quién se escucha, a quién no. Ahí es donde comienza mi fotografía. Luego sigue su propio camino. Mezclando razón y evidencia, sensibilidad y misterio».
Roger Sugden tiene un Doctorado en Economía por la Universidad de Warwick (Inglaterra) y actualmente es profesor en el Campus de Okanagan de la Universidad de British Columbia (Canadá), en los territorios del pueblo Syilx Okanagan. Ha sido profesor en las universidades de Stirling (Escocia) y Birmingham (Inglaterra), y anteriormente trabajó en la Universidad de Edimburgo (Escocia) y en el Wissenschaftszentrum Berlin für Sozialforschung (Alemania). Ha sido investigador visitante en la Universidad de Cambridge (Inglaterra) y profesor visitante en la Università degli Studi di Ferrara (Italia). Es originario de Cambridge, Inglaterra, y dividide la mayor parte de su tiempo entre el Reino Unido, Canadá y Argentina.
Para los alumnos de la Escuela de Lenguas Modernas, la conferencia brindó la oportunidad de conocer rasgos de la idiosincrasia canadiense, no siempre visibles, que aportan al estudio de la variedad de inglés canadiense en el último año de las carreras en lengua inglesa. Además, la ocasión fue propicia para la práctica académica de interpretación simultánea por parte de las alumnas de la licenciatura en Interpretación de Conferencias. Por una parte, esta práctica permitió que los presentes que no hablan inglés pudieran seguir la conferencia del Prof. Sugden, pero, además, el análisis de la interpretación realizada por las alumnas pasará a formar parte del trabajo de investigación que desarrolla la Dra. Veltri junto a su equipo (proyecto SIGEVA 80020230100058US: «La aplicación de la Inteligencia Artificial en la formación de Intérpretes de Conferencias en el ámbito universitario»).
La grabación de la conferencia se encuentra disponible en el canal de YouTube de la Escuela:https://youtu.be/4lZMoi6YwcE
Antes de finalizar, se invitó a los presentes a la muestra conjunta de Roger Sugden y Ofelia Veltri: «Think: el tiempo es ahora», que se realiza en el Museo de Arte Escenográfico “Botica del Ángel”, del 9 al 19 de septiembre: https://boticadelangel.usal.edu.ar/botica/programacion
- Inicie sesión para enviar comentarios